Estandarización de procesos para la gestión operativa en la empresa Smc Maquinarias S. A. C. – Trujillo 2022

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo diseñar el modelo de estandarización de procesos para la gestión operativa de SMC Maquinarias S.A.C. de 2022. Siguiendo un enfoque de investigación mixto, de diseño no experimental y propositivo. La población de 50 colaboradores y 16 procesos, y muestra por conven...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Morillo Caballero, Nayely Lizet, Zavaleta Vega, Claudia Veronica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/35675
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/35675
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Gestión de procesos
Productividad
Eficiencia de equipos
Estandarización de procesos
Gestión operativa
Calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo diseñar el modelo de estandarización de procesos para la gestión operativa de SMC Maquinarias S.A.C. de 2022. Siguiendo un enfoque de investigación mixto, de diseño no experimental y propositivo. La población de 50 colaboradores y 16 procesos, y muestra por conveniencia de 3 procesos y 4 colaboradores de la gestión operativa. Inicialmente, se realizó una investigación con los instrumentos de recolección (Guías de entrevista, guía de observación y cuestionario), mediante el análisis de mapa de procesos, matriz FODA y diagrama de Ishikawa se obtuvo 3 procesos no estandarizados con desarrollo deficiente, por ello se realizó la estructuración de procesos mediante flujogramas y fichas técnicas, adicionalmente se describió puestos de trabajo de cada colaborador en relación a los procesos asignados. La propuesta tiene inversión inicial de S/ 14,758.80, generando un impacto ambiental positivo e impacto social favorable para la empresa, colaboradores y clientes. En conclusión, el diseño de estandarización de procesos maximiza la productividad y eficiencia de los colaboradores para el cumplimiento de los objetivos generando un excelente clima organizacional, mejorando la calidad del servicio brindado a las empresas agroindustriales cumpliendo las expectativas, además reducirá el tiempo de trabajo y costos de ejecución de cada proceso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).