Estrategias didacticas para desarrollar la produccion de textos escritos, con niños de 5 años de la IEI N°661 “Manuel Jesus Sierra Aguilar” de Abancay

Descripción del Articulo

En la presente investigación acción pedagógica expreso el compromiso de mejorar mi labor partiendo desde la realidad de los niños, conociendo ampliamente el contexto a partir del diagnóstico, siendo actores principales los 25 niños de cinco años, y la docente de aula “los Tigres Responsables” de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ccahuana Díaz, Ruth Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2049
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2049
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias didácticas
Producción de textos
Niños
Educación inicial
Fluidez verbal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En la presente investigación acción pedagógica expreso el compromiso de mejorar mi labor partiendo desde la realidad de los niños, conociendo ampliamente el contexto a partir del diagnóstico, siendo actores principales los 25 niños de cinco años, y la docente de aula “los Tigres Responsables” de la I.E.I.N°661 “MANUEL JESUS SIERRA AGUILAR” Esta investigación acción se aplicó en base a los antecedentes recabados en la ficha diagnostica al inicio del trabajo de investigación. A partir de ello se han identificado diversas deficiencias en los niños, pero el más álgido problema y el que más me causo gran impacto fue el hecho de que los niños presenten grandes dificultades para crear sus propios textos de manera coherente, pues tenían un limitado vocabulario, inhibición para expresar sus ideas e incipiente fluidez verbal y escasa creatividad. Es por ello que elegí el problema, con el propósito de mejorar la producción de textos escritos a través de la aplicación de estrategias y procesos de acuerdo a las características de ellos y en diversos escenarios que garantizaron resultados y que permitieron que los niños demostraran el desarrollo de las capacidades de la producción de textos´, las cuales se observan con la aplicación de los instrumentos de evaluación. Para concluir podemos decir, que la aplicación de estrategias didácticas para desarrollar la producción de textos escritos adquirió gran importancia en el que hacer pedagógico por que ha contribuido a mejorar la calidad de aprendizaje en mis niños es decir que ahora se evidencia un elevado nivel de producción de textos, pero no solo eso, sino también han mejorado su expresión oral, la forma de organizar sus ideas, han incrementado su vocabulario y sobre todo la participación de los niños se ve en aumento. Además demuestran un cambio de actitud en cuanto a sus aprendizajes y en su desenvolvimiento personal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).