Efecto de la aplicación del aula invertida y el rendimiento académico en comprensión y redacción de textos en estudiantes del primer ciclo en una universidad de Arequipa 2019

Descripción del Articulo

La investigación que se describe está encaminada a demostrar el objetivo establecer el efecto de la aplicación del aula invertida en el rendimiento académico en el curso de Comprensión y Redacción de Textos I en estudiantes del primer ciclo de una universidad de Arequipa. Es una investigación cuanti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Dueñas, Lilia Roxana
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16566
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/16566
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aula invertida
Rendimiento académico
Redacción
Comprensión de textos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación que se describe está encaminada a demostrar el objetivo establecer el efecto de la aplicación del aula invertida en el rendimiento académico en el curso de Comprensión y Redacción de Textos I en estudiantes del primer ciclo de una universidad de Arequipa. Es una investigación cuantitativa de diseño no experimental comparativo, se trabajó con dos secciones, una en la que se aplicó el aula invertida y una donde no se aplicó, y se evaluó el rendimiento académico en el curso mediante la calificación final en escala vigesimal. El modelo estadístico descriptivo y la comparación con prueba Chi cuadrado para variables cualitativas, y con prueba T de Student para variables cuantitativas empleando el programa SPSS, fue el proceso seguido para comprobar la hipótesis. Se establece como hallazgo principal que, aunque la aplicación de la técnica del aula virtual mejora el promedio académico en casi un punto, no se apreciaron diferencias significativas en la proporción de aprobados o desaprobados ni en el nivel de rendimiento; pese a ello se logró que hasta un 20% de estudiantes obtengan un rendimiento muy bueno, que no se consiguió con la técnica tradicional (p > 0.05). Se concluye que, aunque la aplicación del aula virtual en el curso de Comprensión y Redacción de Textos I no produce una mejora significativa en el rendimiento académico, se logran niveles más altos de calificación, por lo que se requiere considerar su aplicación en otras materias y en semestres más avanzados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).