Estilos de crianza y autoeficacia general en estudiantes del nivel secundario de una institución educativa pública de Arequipa, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la asociación entre estilos de crianza y autoeficacia general en estudiantes del nivel secundario en una institución educativa pública de Arequipa. Esta investigación fue cuantitativa, de tipo descriptivo correlacional y de diseño no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Anahua, Stwarth Jaason, Huaraya Prudencio, Cesar Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17897
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17897
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de crianza
autoeficacia general
adolescentes
desarrollo psicosocial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
id UNSA_14d71198fc720e4682f5e3e022d12daf
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17897
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Chavez Sanz, Ydalia MariaQuispe Anahua, Stwarth JaasonHuaraya Prudencio, Cesar Angel2024-05-27T13:23:27Z2024-05-27T13:23:27Z2024La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la asociación entre estilos de crianza y autoeficacia general en estudiantes del nivel secundario en una institución educativa pública de Arequipa. Esta investigación fue cuantitativa, de tipo descriptivo correlacional y de diseño no experimental transversal. La muestra fue seleccionada según un muestreo no probabilístico por conveniencia, y estuvo conformada por 247 estudiantes de 3ro, 4to y 5to año de secundaria. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de Estilos de Crianza de Steinberg la cual obtuvo una confiabilidad de ω=0.944 y la Escala de Autoeficacia General de Schwarzer que obtuvo una confiabilidad de α=0.818, asimismo, ambos fueron validados a través de análisis factoriales confirmatorios. Los resultados obtenidos demuestran que existe una asociación significativa entre los estilos de crianza y la autoeficacia general; la mayoría proviene de familias donde los padres están casados, residen con ambos padres y los estudiantes no trabajan; se revela una clara predominancia del estilo de crianza negligente en los tres años de estudio; además, la autoeficacia general parece ser más alta mientras aumenta el año de estudio; finalmente, se presentan correlaciones positivas entre las dimensiones de compromiso y autonomía psicológica con la autoeficacia general, mientras que la correlación es negativa con la dimensión de control parental.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17897spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEstilos de crianzaautoeficacia generaladolescentesdesarrollo psicosocialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Estilos de crianza y autoeficacia general en estudiantes del nivel secundario de una institución educativa pública de Arequipa, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU40819260https://orcid.org/0000-0003-2597-35307537395172665580313016Valdivia Carpio, Edwin RicardoStarke Moscoso, Marlene AlejandraChavez Sanz, Ydalia Mariahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisPsicologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónPsicólogoORIGINALTesis.pdfapplication/pdf612537https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d589f705-ab26-43aa-a888-5273bb8e03d6/download2e77c4e27463b61e6c7d421d89825267MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf1046893https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4827d29d-a30a-4ad0-bd6f-e33a013d28fa/downloadfd82fdc1f479fed8c99f38b7ed602193MD52Autorización de Publicación Digital 01.pdfapplication/pdf1870986https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e4683618-25bc-4f37-be63-a8b91e7f9aa8/downloadebdfe20ad89b97a7dae91276294497f6MD53Autorización de Publicación Digital 02.pdfapplication/pdf1989709https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/76684a72-1888-40a6-be05-8870121e2247/downloadead16149bb9253e23cae8d73be7159d0MD54THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2955965a-f588-45fe-a2fb-6b14f6447ba1/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5520.500.12773/17897oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/178972024-09-06 14:33:16.007http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estilos de crianza y autoeficacia general en estudiantes del nivel secundario de una institución educativa pública de Arequipa, 2023
title Estilos de crianza y autoeficacia general en estudiantes del nivel secundario de una institución educativa pública de Arequipa, 2023
spellingShingle Estilos de crianza y autoeficacia general en estudiantes del nivel secundario de una institución educativa pública de Arequipa, 2023
Quispe Anahua, Stwarth Jaason
Estilos de crianza
autoeficacia general
adolescentes
desarrollo psicosocial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
title_short Estilos de crianza y autoeficacia general en estudiantes del nivel secundario de una institución educativa pública de Arequipa, 2023
title_full Estilos de crianza y autoeficacia general en estudiantes del nivel secundario de una institución educativa pública de Arequipa, 2023
title_fullStr Estilos de crianza y autoeficacia general en estudiantes del nivel secundario de una institución educativa pública de Arequipa, 2023
title_full_unstemmed Estilos de crianza y autoeficacia general en estudiantes del nivel secundario de una institución educativa pública de Arequipa, 2023
title_sort Estilos de crianza y autoeficacia general en estudiantes del nivel secundario de una institución educativa pública de Arequipa, 2023
author Quispe Anahua, Stwarth Jaason
author_facet Quispe Anahua, Stwarth Jaason
Huaraya Prudencio, Cesar Angel
author_role author
author2 Huaraya Prudencio, Cesar Angel
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chavez Sanz, Ydalia Maria
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Anahua, Stwarth Jaason
Huaraya Prudencio, Cesar Angel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estilos de crianza
autoeficacia general
adolescentes
desarrollo psicosocial
topic Estilos de crianza
autoeficacia general
adolescentes
desarrollo psicosocial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
description La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la asociación entre estilos de crianza y autoeficacia general en estudiantes del nivel secundario en una institución educativa pública de Arequipa. Esta investigación fue cuantitativa, de tipo descriptivo correlacional y de diseño no experimental transversal. La muestra fue seleccionada según un muestreo no probabilístico por conveniencia, y estuvo conformada por 247 estudiantes de 3ro, 4to y 5to año de secundaria. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de Estilos de Crianza de Steinberg la cual obtuvo una confiabilidad de ω=0.944 y la Escala de Autoeficacia General de Schwarzer que obtuvo una confiabilidad de α=0.818, asimismo, ambos fueron validados a través de análisis factoriales confirmatorios. Los resultados obtenidos demuestran que existe una asociación significativa entre los estilos de crianza y la autoeficacia general; la mayoría proviene de familias donde los padres están casados, residen con ambos padres y los estudiantes no trabajan; se revela una clara predominancia del estilo de crianza negligente en los tres años de estudio; además, la autoeficacia general parece ser más alta mientras aumenta el año de estudio; finalmente, se presentan correlaciones positivas entre las dimensiones de compromiso y autonomía psicológica con la autoeficacia general, mientras que la correlación es negativa con la dimensión de control parental.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-27T13:23:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-27T13:23:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/17897
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/17897
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d589f705-ab26-43aa-a888-5273bb8e03d6/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4827d29d-a30a-4ad0-bd6f-e33a013d28fa/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e4683618-25bc-4f37-be63-a8b91e7f9aa8/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/76684a72-1888-40a6-be05-8870121e2247/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2955965a-f588-45fe-a2fb-6b14f6447ba1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2e77c4e27463b61e6c7d421d89825267
fd82fdc1f479fed8c99f38b7ed602193
ebdfe20ad89b97a7dae91276294497f6
ead16149bb9253e23cae8d73be7159d0
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1849691204876238848
score 13.378399
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).