Adicción al internet y procrastinación académica en tiempos de la Covid 19

Descripción del Articulo

El objetivo general del presente estudio es Determinar la relación que existe entre la adicción al internet y la procrastinación académica de los estudiantes de nivel secundario de la I.E. 40174 Paola Frassinetti Fe y Alegría 45 en Arequipa, 2021. Se realiza un estudio con un tipo de investigación b...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodas Quispe, Ivan Renato, Puma Quispe, Wilberth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14686
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/14686
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación remota
internet
adicción al internet
procrastinación académica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo general del presente estudio es Determinar la relación que existe entre la adicción al internet y la procrastinación académica de los estudiantes de nivel secundario de la I.E. 40174 Paola Frassinetti Fe y Alegría 45 en Arequipa, 2021. Se realiza un estudio con un tipo de investigación básico, con un nivel correlacional y un diseño no experimental - transversal. La población está constituida por 67 estudiantes de la sección A y B, del 2do grado de educación secundaria en la I.E. 40174 Paola Frassinetti - Fe y Alegría 45. Para hallar la muestra se utiliza el método no probabilístico, por tal razón se va a elegir a la población censal. La muestra se constituye por la población al 100%. El instrumento para medir la adicción al internet es la escala de adicción al internet de Lima; para medir la procrastinación académica es la escala de procrastinación académica. Los principales resultados demostraron que, el nivel de adicción moderado del 37% y el nivel alto de adicción en el 36%, de estudiantes, establece que los estudiantes navegan en el internet más de 40 horas a la semana, incluyendo las sesiones académicas, lo que se presenta como adicción. En consecuencia, el 62% de estudiantes tuvieron un nivel alto de procrastinación laboral, concluyendo que si existe relación entre la variable adicción al internet y procrastinación académica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).