Dependencia del teléfono celular, habilidades sociales y rendimiento académico en estudiantes de una corporación educativa privada de Arequipa, 2023

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la dependencia al teléfono celular, habilidades sociales y rendimiento académico en estudiantes de una corporación educativa privada de Arequipa. De la misma manera, la hipótesis alternativa formulada fue: “existe una relación signif...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huayna Morales, Luigui Jarkod, Torres Velasquez, Monica Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18692
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18692
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:dependencia al celular
habilidades sociales
rendimiento académico.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
id UNSA_10201cee2d4aa224acfca891b285a175
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18692
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Chavez Sanz, Ydalia MariaHuayna Morales, Luigui JarkodTorres Velasquez, Monica Gabriela2024-09-27T20:29:31Z2024-09-27T20:29:31Z2024Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la dependencia al teléfono celular, habilidades sociales y rendimiento académico en estudiantes de una corporación educativa privada de Arequipa. De la misma manera, la hipótesis alternativa formulada fue: “existe una relación significativa entre la dependencia al teléfono celular, habilidades sociales y rendimiento académico en estudiantes de una corporación educativa privada de Arequipa, 2023”. Con relación a la metodología, la investigación es de tipo descriptiva con un diseño no experimental y utiliza el método hipotético deductivo. La población del estudio se conformó por estudiantes que integran las tres sedes de la corporación educativa privada en la Ciudad de Arequipa, se contó con una muestra de 171 estudiantes mediante un tipo de muestreo no probabilístico, de los cuales se obtuvo información mediante un cuestionario de datos sociodemográficos, la Escala de Habilidades Sociales- EHSA, el Test de Dependencia del Móvil – TDM y un registro de notas académicas, siendo la escala y el test los instrumentos principales. Los resultados evidenciaron un nivel de dependencia al teléfono celular muy bajo con un 64,3%. Se identificó que el 58,5% de los estudiantes tienen nivel bajo de habilidades sociales y el 64,3% tiene un buen nivel de rendimiento académico con la calificación A. En conclusión, existe una relación significativa entre la dependencia al teléfono celular, habilidades sociales y rendimiento académico. Siendo una relación positiva entre las variables rendimiento académico y habilidades sociales, y entre rendimiento académico y dependencia al celular. Mientras que, existe una fuerte relación negativa entre habilidades sociales y dependencia al celular.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18692spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAdependencia al celularhabilidades socialesrendimiento académico.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01Dependencia del teléfono celular, habilidades sociales y rendimiento académico en estudiantes de una corporación educativa privada de Arequipa, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU40819260https://orcid.org/0000-0003-2597-35307022483173327464313016Rosas Iman, Victor HugoStarke Moscoso, Marlene AlejandraChavez Sanz, Ydalia Mariahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisPsicologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónPsicólogoORIGINALTesis.pdfapplication/pdf909324https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ad7e35c3-ceb5-4c08-916c-6c7059d09304/download21b243ccc6fbcfc83bfdb44b813418aeMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf2577244https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/08c5f0a9-1824-495c-812a-dc274b9fc981/download4159e5a917f9cd068df0bdb3641fc206MD52Autorización de Publicación Digital 01.pdfapplication/pdf518727https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a52713eb-28dc-4eee-9d92-5a36665af509/download58de5885a96da2f965f35df131d9a21bMD53Autorización de Publicación Digital 02.pdfapplication/pdf585488https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/20587b2b-7d5c-415c-831d-0e68a45df3fa/downloaddee66faa384b92def6635d3083447253MD54THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e767fdbe-fc6c-4bc9-a0a4-38618daa82dd/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5520.500.12773/18692oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/186922024-10-23 15:12:40.107http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Dependencia del teléfono celular, habilidades sociales y rendimiento académico en estudiantes de una corporación educativa privada de Arequipa, 2023
title Dependencia del teléfono celular, habilidades sociales y rendimiento académico en estudiantes de una corporación educativa privada de Arequipa, 2023
spellingShingle Dependencia del teléfono celular, habilidades sociales y rendimiento académico en estudiantes de una corporación educativa privada de Arequipa, 2023
Huayna Morales, Luigui Jarkod
dependencia al celular
habilidades sociales
rendimiento académico.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
title_short Dependencia del teléfono celular, habilidades sociales y rendimiento académico en estudiantes de una corporación educativa privada de Arequipa, 2023
title_full Dependencia del teléfono celular, habilidades sociales y rendimiento académico en estudiantes de una corporación educativa privada de Arequipa, 2023
title_fullStr Dependencia del teléfono celular, habilidades sociales y rendimiento académico en estudiantes de una corporación educativa privada de Arequipa, 2023
title_full_unstemmed Dependencia del teléfono celular, habilidades sociales y rendimiento académico en estudiantes de una corporación educativa privada de Arequipa, 2023
title_sort Dependencia del teléfono celular, habilidades sociales y rendimiento académico en estudiantes de una corporación educativa privada de Arequipa, 2023
author Huayna Morales, Luigui Jarkod
author_facet Huayna Morales, Luigui Jarkod
Torres Velasquez, Monica Gabriela
author_role author
author2 Torres Velasquez, Monica Gabriela
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chavez Sanz, Ydalia Maria
dc.contributor.author.fl_str_mv Huayna Morales, Luigui Jarkod
Torres Velasquez, Monica Gabriela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv dependencia al celular
habilidades sociales
rendimiento académico.
topic dependencia al celular
habilidades sociales
rendimiento académico.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
description Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la dependencia al teléfono celular, habilidades sociales y rendimiento académico en estudiantes de una corporación educativa privada de Arequipa. De la misma manera, la hipótesis alternativa formulada fue: “existe una relación significativa entre la dependencia al teléfono celular, habilidades sociales y rendimiento académico en estudiantes de una corporación educativa privada de Arequipa, 2023”. Con relación a la metodología, la investigación es de tipo descriptiva con un diseño no experimental y utiliza el método hipotético deductivo. La población del estudio se conformó por estudiantes que integran las tres sedes de la corporación educativa privada en la Ciudad de Arequipa, se contó con una muestra de 171 estudiantes mediante un tipo de muestreo no probabilístico, de los cuales se obtuvo información mediante un cuestionario de datos sociodemográficos, la Escala de Habilidades Sociales- EHSA, el Test de Dependencia del Móvil – TDM y un registro de notas académicas, siendo la escala y el test los instrumentos principales. Los resultados evidenciaron un nivel de dependencia al teléfono celular muy bajo con un 64,3%. Se identificó que el 58,5% de los estudiantes tienen nivel bajo de habilidades sociales y el 64,3% tiene un buen nivel de rendimiento académico con la calificación A. En conclusión, existe una relación significativa entre la dependencia al teléfono celular, habilidades sociales y rendimiento académico. Siendo una relación positiva entre las variables rendimiento académico y habilidades sociales, y entre rendimiento académico y dependencia al celular. Mientras que, existe una fuerte relación negativa entre habilidades sociales y dependencia al celular.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-27T20:29:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-27T20:29:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/18692
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/18692
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ad7e35c3-ceb5-4c08-916c-6c7059d09304/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/08c5f0a9-1824-495c-812a-dc274b9fc981/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a52713eb-28dc-4eee-9d92-5a36665af509/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/20587b2b-7d5c-415c-831d-0e68a45df3fa/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e767fdbe-fc6c-4bc9-a0a4-38618daa82dd/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 21b243ccc6fbcfc83bfdb44b813418ae
4159e5a917f9cd068df0bdb3641fc206
58de5885a96da2f965f35df131d9a21b
dee66faa384b92def6635d3083447253
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1850039529031860224
score 13.070881
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).