Dependencia del teléfono celular, habilidades sociales y rendimiento académico en estudiantes de una corporación educativa privada de Arequipa, 2023

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la dependencia al teléfono celular, habilidades sociales y rendimiento académico en estudiantes de una corporación educativa privada de Arequipa. De la misma manera, la hipótesis alternativa formulada fue: “existe una relación signif...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huayna Morales, Luigui Jarkod, Torres Velasquez, Monica Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18692
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18692
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:dependencia al celular
habilidades sociales
rendimiento académico.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la dependencia al teléfono celular, habilidades sociales y rendimiento académico en estudiantes de una corporación educativa privada de Arequipa. De la misma manera, la hipótesis alternativa formulada fue: “existe una relación significativa entre la dependencia al teléfono celular, habilidades sociales y rendimiento académico en estudiantes de una corporación educativa privada de Arequipa, 2023”. Con relación a la metodología, la investigación es de tipo descriptiva con un diseño no experimental y utiliza el método hipotético deductivo. La población del estudio se conformó por estudiantes que integran las tres sedes de la corporación educativa privada en la Ciudad de Arequipa, se contó con una muestra de 171 estudiantes mediante un tipo de muestreo no probabilístico, de los cuales se obtuvo información mediante un cuestionario de datos sociodemográficos, la Escala de Habilidades Sociales- EHSA, el Test de Dependencia del Móvil – TDM y un registro de notas académicas, siendo la escala y el test los instrumentos principales. Los resultados evidenciaron un nivel de dependencia al teléfono celular muy bajo con un 64,3%. Se identificó que el 58,5% de los estudiantes tienen nivel bajo de habilidades sociales y el 64,3% tiene un buen nivel de rendimiento académico con la calificación A. En conclusión, existe una relación significativa entre la dependencia al teléfono celular, habilidades sociales y rendimiento académico. Siendo una relación positiva entre las variables rendimiento académico y habilidades sociales, y entre rendimiento académico y dependencia al celular. Mientras que, existe una fuerte relación negativa entre habilidades sociales y dependencia al celular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).