Soldabilidad del acero ASTM A-517 Gr. B para la aplicación en tubería forzada de la Central Hidroeléctrica Huanza - Lima

Descripción del Articulo

Esta investigación nace a raíz de la problemática de establecer un procedimiento de soldadura adecuado para el material acero ASTM A-517 Gr B, que fue utilizado para la fabricación de la tubería forzada de la central hidroeléctrica de Huanza. En seguida, se buscó un acercamiento hacia las principale...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Mollinedo, Eslin Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5408
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5408
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Soldabilidad
Ensayos no destructivos
Tubería forzada
Deshidrogenado
Tratamiento post soldadura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
id UNSA_0c6486c65318c88ffd12a7a33c71e506
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5408
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Flores Mollinedo, Eslin Angel2018-02-05T13:00:48Z2018-02-05T13:00:48Z2017Esta investigación nace a raíz de la problemática de establecer un procedimiento de soldadura adecuado para el material acero ASTM A-517 Gr B, que fue utilizado para la fabricación de la tubería forzada de la central hidroeléctrica de Huanza. En seguida, se buscó un acercamiento hacia las principales definiciones de la metalurgia, la soladura, el acero, discontinuidades, ensayos mecánicos, entre otros conceptos básicos que respaldan el valor académico de esta tesis. En el capítulo III: Soldabilidad del Acero ASTM A-517 Gr B, se desarrolló un procedimiento de soldadura (WPS), teniendo como soporte el registro de calificación del procedimiento (PQR). Se realizó una metodología para el deshidrogenado y el tratamiento térmico post soldadura teniendo en cuenta las consideraciones de los estándares internacionales. Además, una metodología para la calificación del soldador. En el capítulo IV: Análisis de resultados, se ejecutaron todos los ensayos mecánicos requeridos por los estándares internacionales y las especificaciones del cliente, los cuales aprobaron los criterios de aceptabilidad. En el último capítulo V: Análisis de Costos, se aplicó dos métodos para la estimación del presupuesto, los mismos que fueron comparados. Siendo el método por el cálculo del peso del metal depositado que generó menores costos al momento de una valorización.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5408spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSASoldabilidadEnsayos no destructivosTubería forzadaDeshidrogenadoTratamiento post soldadurahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Soldabilidad del acero ASTM A-517 Gr. B para la aplicación en tubería forzada de la Central Hidroeléctrica Huanza - Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería MetalúrgicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosTítulo ProfesionalIngeniero MetalúrgicoORIGINALIMflmoea.pdfapplication/pdf12497611https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8e45e863-45b3-47b0-a7df-e9a9165b8186/downloadcdcd4c5ee2a315bde6e419b618c19bfdMD51TEXTIMflmoea.pdf.txtIMflmoea.pdf.txtExtracted texttext/plain158735https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/09fb1383-e5f2-44a3-8b61-46f0a587b706/download2f2a14cb23efefb1fce33c3e85fef4a6MD52UNSA/5408oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/54082022-07-26 03:55:24.346http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Soldabilidad del acero ASTM A-517 Gr. B para la aplicación en tubería forzada de la Central Hidroeléctrica Huanza - Lima
title Soldabilidad del acero ASTM A-517 Gr. B para la aplicación en tubería forzada de la Central Hidroeléctrica Huanza - Lima
spellingShingle Soldabilidad del acero ASTM A-517 Gr. B para la aplicación en tubería forzada de la Central Hidroeléctrica Huanza - Lima
Flores Mollinedo, Eslin Angel
Soldabilidad
Ensayos no destructivos
Tubería forzada
Deshidrogenado
Tratamiento post soldadura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
title_short Soldabilidad del acero ASTM A-517 Gr. B para la aplicación en tubería forzada de la Central Hidroeléctrica Huanza - Lima
title_full Soldabilidad del acero ASTM A-517 Gr. B para la aplicación en tubería forzada de la Central Hidroeléctrica Huanza - Lima
title_fullStr Soldabilidad del acero ASTM A-517 Gr. B para la aplicación en tubería forzada de la Central Hidroeléctrica Huanza - Lima
title_full_unstemmed Soldabilidad del acero ASTM A-517 Gr. B para la aplicación en tubería forzada de la Central Hidroeléctrica Huanza - Lima
title_sort Soldabilidad del acero ASTM A-517 Gr. B para la aplicación en tubería forzada de la Central Hidroeléctrica Huanza - Lima
author Flores Mollinedo, Eslin Angel
author_facet Flores Mollinedo, Eslin Angel
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores Mollinedo, Eslin Angel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Soldabilidad
Ensayos no destructivos
Tubería forzada
Deshidrogenado
Tratamiento post soldadura
topic Soldabilidad
Ensayos no destructivos
Tubería forzada
Deshidrogenado
Tratamiento post soldadura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
description Esta investigación nace a raíz de la problemática de establecer un procedimiento de soldadura adecuado para el material acero ASTM A-517 Gr B, que fue utilizado para la fabricación de la tubería forzada de la central hidroeléctrica de Huanza. En seguida, se buscó un acercamiento hacia las principales definiciones de la metalurgia, la soladura, el acero, discontinuidades, ensayos mecánicos, entre otros conceptos básicos que respaldan el valor académico de esta tesis. En el capítulo III: Soldabilidad del Acero ASTM A-517 Gr B, se desarrolló un procedimiento de soldadura (WPS), teniendo como soporte el registro de calificación del procedimiento (PQR). Se realizó una metodología para el deshidrogenado y el tratamiento térmico post soldadura teniendo en cuenta las consideraciones de los estándares internacionales. Además, una metodología para la calificación del soldador. En el capítulo IV: Análisis de resultados, se ejecutaron todos los ensayos mecánicos requeridos por los estándares internacionales y las especificaciones del cliente, los cuales aprobaron los criterios de aceptabilidad. En el último capítulo V: Análisis de Costos, se aplicó dos métodos para la estimación del presupuesto, los mismos que fueron comparados. Siendo el método por el cálculo del peso del metal depositado que generó menores costos al momento de una valorización.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-02-05T13:00:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-02-05T13:00:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5408
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5408
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8e45e863-45b3-47b0-a7df-e9a9165b8186/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/09fb1383-e5f2-44a3-8b61-46f0a587b706/download
bitstream.checksum.fl_str_mv cdcd4c5ee2a315bde6e419b618c19bfd
2f2a14cb23efefb1fce33c3e85fef4a6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762880646840320
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).