Soldabilidad del acero corrugado ASTM a 615 grado 60 en relación al acero corrugado ASTM a 706 grado 60
Descripción del Articulo
Se estudia la soldabilidad de las barras de refuerzo producidas de acuerdo con la normativa ASTM A615 (NTP. 341.031) en relación a la soldabilidad del acero corrugado de refuerzo de la normativa ASTM A706 (NTP. 339.186). Se ensayaran a tensión a la falla en una máquina Universal un total de 50 muest...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/647 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/647 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | soldabilidad Acero ASTM A615 Acero STM A 706 |
Sumario: | Se estudia la soldabilidad de las barras de refuerzo producidas de acuerdo con la normativa ASTM A615 (NTP. 341.031) en relación a la soldabilidad del acero corrugado de refuerzo de la normativa ASTM A706 (NTP. 339.186). Se ensayaran a tensión a la falla en una máquina Universal un total de 50 muestras de diámetros de 01/2" (# 4), 05/8" (# 5) y 03/4" (# 6). Las variables consideradas son: tipo de acero, tipos de electrodo, y los tipos de discontinuidades de la soldadura (se evaluara por la prueba de Líquidos Penetrantes). La soldadura de las barras se llevará a cabo siguiendo procedimientos usuales de campo, sin precalentamiento de la barra, sin resecado de los electrodos, sin esmerilar las superficies a unir, etc., así como los establecidos por normativas específicas que aquí se describen. Con los resultados de los ensayos de las barras soldadas y de los valores obtenidos en las curvas esfuerzodeformación para estas barras se evalúan sus modos de falla y los principales parámetros que definen estas curvas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).