La obligación del ministerio público de impugnar las sentencias absolutorias de primera instancia como prosecución de la pretensión sancionadora materializada en la acusación fiscal. Arequipa - 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio que lleva por título “La obligación del Ministerio Público de impugnar las sentencias absolutorias de primera instancia como prosecución de la pretensión sancionadora materializada en la acusación fiscal. Arequipa - 2022”, tiene como objetivo general, determinar si es obligación...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17207 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17207 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Apelación Rol Fiscal Doble Instancia Pretensión Acusatoria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
id |
UNSA_0b313bd0266ce3d87d68ee409dddc11c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17207 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La obligación del ministerio público de impugnar las sentencias absolutorias de primera instancia como prosecución de la pretensión sancionadora materializada en la acusación fiscal. Arequipa - 2022 |
title |
La obligación del ministerio público de impugnar las sentencias absolutorias de primera instancia como prosecución de la pretensión sancionadora materializada en la acusación fiscal. Arequipa - 2022 |
spellingShingle |
La obligación del ministerio público de impugnar las sentencias absolutorias de primera instancia como prosecución de la pretensión sancionadora materializada en la acusación fiscal. Arequipa - 2022 Salamanca Ticona, Anel Alejandra Apelación Rol Fiscal Doble Instancia Pretensión Acusatoria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
title_short |
La obligación del ministerio público de impugnar las sentencias absolutorias de primera instancia como prosecución de la pretensión sancionadora materializada en la acusación fiscal. Arequipa - 2022 |
title_full |
La obligación del ministerio público de impugnar las sentencias absolutorias de primera instancia como prosecución de la pretensión sancionadora materializada en la acusación fiscal. Arequipa - 2022 |
title_fullStr |
La obligación del ministerio público de impugnar las sentencias absolutorias de primera instancia como prosecución de la pretensión sancionadora materializada en la acusación fiscal. Arequipa - 2022 |
title_full_unstemmed |
La obligación del ministerio público de impugnar las sentencias absolutorias de primera instancia como prosecución de la pretensión sancionadora materializada en la acusación fiscal. Arequipa - 2022 |
title_sort |
La obligación del ministerio público de impugnar las sentencias absolutorias de primera instancia como prosecución de la pretensión sancionadora materializada en la acusación fiscal. Arequipa - 2022 |
author |
Salamanca Ticona, Anel Alejandra |
author_facet |
Salamanca Ticona, Anel Alejandra Vasquez Cruz, Frank Ronaldo |
author_role |
author |
author2 |
Vasquez Cruz, Frank Ronaldo |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Salas Ortiz, Hugo Cesar |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Salamanca Ticona, Anel Alejandra Vasquez Cruz, Frank Ronaldo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Apelación Rol Fiscal Doble Instancia Pretensión Acusatoria |
topic |
Apelación Rol Fiscal Doble Instancia Pretensión Acusatoria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
description |
El presente estudio que lleva por título “La obligación del Ministerio Público de impugnar las sentencias absolutorias de primera instancia como prosecución de la pretensión sancionadora materializada en la acusación fiscal. Arequipa - 2022”, tiene como objetivo general, determinar si es obligación de los fiscales el impugnar las sentencias absolutorias de primera instancia a razón de proseguir con su pretensión sancionadora que fue materializada en la acusación fiscal, toda vez que, partiendo de la esfera de los roles que cuenta el fiscal, como el hecho de ser el persecutor del delito, se busca que, de acorde a la pretensión acusatoria, la misma que, ha sido objetividad y encuadrada bajo los elementos que señala el art. 349 del NCPP, pueda ejercer el derecho consagrado en la Constitución de recurrir a una instancia superior, con el fin de perseguir el criterio que obtuvo en un inicio del proceso, asimismo, este criterio no se asimila bajo criterios personales, ya que, estaríamos frente un fiscal partidista o beneficioso, ya que, los criterios que sigue un fiscal, se dan bajo el marco del principio de legalidad, la CPP. , la LOMP y demás preceptos legales y objetivos. Para esta investigación, de carácter cuantitativo y explicativo, se ha podido trabajar bajo ciertos preceptos jurídicos que son de necesaria explicación y desarrollo, a efecto que, pueda servir de ayuda a nuestro trabajo investigativo, asimismo, hemos podido contar con una población de 36 de sentencias dada por los órganos jurisdiccionales de Arequipa, con el fin de entender que, el criterio de un fiscal no se sustenta bajo un criterio personal o material, sino, bajo un criterio legal, donde no podrá realizar cambio de interpretaciones como podría hacer un juez, sino que, deberá seguir con el criterio originario. Finalmente, se ha podido llegar a una conclusión, en el hecho que, la obligación de impugnar, recae en ser una decisión por la cual defenderá el criterio legal que mantuvo el fiscal, criterios objetivos y de acorde a los parámetros de la ley y demás preceptos. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-04T17:25:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-03-04T17:25:02Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17207 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17207 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9de0acb5-193f-46a0-9c32-bcf614dc9bf0/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/19e5e8f6-16f1-46c2-9dec-9698b3d0e429/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/684a8b46-a0cf-43ff-9816-00268a611e14/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/02648a7c-d0fa-4e6e-aad8-1a5a281a969d/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9a2414c5-7377-4b14-9892-5c3139bea8b6/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 05bf3c7a599c8bffac8782b0c02e830c f1f561c86883485b0e21fb1015a72e20 7a751884445d4321d5f272c8586cac16 74331660d061f6db2a0b85f73c50c18f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762867723141120 |
spelling |
Salas Ortiz, Hugo CesarSalamanca Ticona, Anel AlejandraVasquez Cruz, Frank Ronaldo2024-03-04T17:25:02Z2024-03-04T17:25:02Z2023El presente estudio que lleva por título “La obligación del Ministerio Público de impugnar las sentencias absolutorias de primera instancia como prosecución de la pretensión sancionadora materializada en la acusación fiscal. Arequipa - 2022”, tiene como objetivo general, determinar si es obligación de los fiscales el impugnar las sentencias absolutorias de primera instancia a razón de proseguir con su pretensión sancionadora que fue materializada en la acusación fiscal, toda vez que, partiendo de la esfera de los roles que cuenta el fiscal, como el hecho de ser el persecutor del delito, se busca que, de acorde a la pretensión acusatoria, la misma que, ha sido objetividad y encuadrada bajo los elementos que señala el art. 349 del NCPP, pueda ejercer el derecho consagrado en la Constitución de recurrir a una instancia superior, con el fin de perseguir el criterio que obtuvo en un inicio del proceso, asimismo, este criterio no se asimila bajo criterios personales, ya que, estaríamos frente un fiscal partidista o beneficioso, ya que, los criterios que sigue un fiscal, se dan bajo el marco del principio de legalidad, la CPP. , la LOMP y demás preceptos legales y objetivos. Para esta investigación, de carácter cuantitativo y explicativo, se ha podido trabajar bajo ciertos preceptos jurídicos que son de necesaria explicación y desarrollo, a efecto que, pueda servir de ayuda a nuestro trabajo investigativo, asimismo, hemos podido contar con una población de 36 de sentencias dada por los órganos jurisdiccionales de Arequipa, con el fin de entender que, el criterio de un fiscal no se sustenta bajo un criterio personal o material, sino, bajo un criterio legal, donde no podrá realizar cambio de interpretaciones como podría hacer un juez, sino que, deberá seguir con el criterio originario. Finalmente, se ha podido llegar a una conclusión, en el hecho que, la obligación de impugnar, recae en ser una decisión por la cual defenderá el criterio legal que mantuvo el fiscal, criterios objetivos y de acorde a los parámetros de la ley y demás preceptos.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17207spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAApelaciónRol FiscalDoble InstanciaPretensión Acusatoriahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02La obligación del ministerio público de impugnar las sentencias absolutorias de primera instancia como prosecución de la pretensión sancionadora materializada en la acusación fiscal. Arequipa - 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29281362https://orcid.org/0000-0003-2158-29897016291973185992421016Salas Ortiz, Hugo CesarZevallos Echegaray, Marco ManuelKuong Morales, Meilihttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDerechoUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de DerechoAbogado(a)THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9de0acb5-193f-46a0-9c32-bcf614dc9bf0/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD55ORIGINALDEsatiaa_vacrfr.pdfapplication/pdf1595902https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/19e5e8f6-16f1-46c2-9dec-9698b3d0e429/download05bf3c7a599c8bffac8782b0c02e830cMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf1789730https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/684a8b46-a0cf-43ff-9816-00268a611e14/downloadf1f561c86883485b0e21fb1015a72e20MD52Autorización de Publicación Digital 1.pdfapplication/pdf225515https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/02648a7c-d0fa-4e6e-aad8-1a5a281a969d/download7a751884445d4321d5f272c8586cac16MD53Autorización de Publicación Digital 2.pdfapplication/pdf481456https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9a2414c5-7377-4b14-9892-5c3139bea8b6/download74331660d061f6db2a0b85f73c50c18fMD5420.500.12773/17207oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/172072024-09-06 14:31:28.413http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).