Gestión y manejo de residuos sólidos en las Instituciones Educativas de ASEP María, Madre y Maestra - CIRCA MAS, Arequipa 2023

Descripción del Articulo

Las instituciones educativas de Asep. María, Madre y Maestra actualmente tienen un plan para la gestión y manejo de los residuos sólidos que generan. Lo que motivó la presente investigación es la posibilidad de encontrar oportunidades de mejora y en base a ello aplicar estrategias para optimizar los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jove Carlosviza, Kimberly Alday
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19408
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19408
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
manejo
residuos sólidos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:Las instituciones educativas de Asep. María, Madre y Maestra actualmente tienen un plan para la gestión y manejo de los residuos sólidos que generan. Lo que motivó la presente investigación es la posibilidad de encontrar oportunidades de mejora y en base a ello aplicar estrategias para optimizar los procesos y actividades vinculadas a la Gestión y Manejo de Residuos Sólidos para ello era necesario comprender como se relacionan las variables de investigación: Gestión y Manejo de Residuos Sólidos. La investigación fue de tipo aplicada, de enfoque cuantitativa, de diseño no experimental – trasversal y de alcance correlacional - causal. La muestra fue determinada por métodos no probabilísticos por conveniencia, obteniendo 262 encuestados, a quienes se aplicó 2 cuestionario validados en investigaciones internacionales. El instrumento se aplicó de manera virtual en un solo acto. Se tuvo como conclusión principal que las variables tienen una relación significativa positiva moderada con un r = 0.401 y significancia de 0.000 (<0.05). Es decir, el manejo de residuos solidos mejorara si la gestión también mejora, tomando en cuenta los factores personales como base para la aplicación de estrategias de acción en la organización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).