Depresión, ansiedad y estrés asociados a dismorfia muscular en varones usuarios de gimnasios en Arequipa en marzo del año 2023
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar si la depresión, la ansiedad y el estrés están asociados a dismorfia muscular en varones usuarios de gimnasios en Arequipa en marzo del año 2023. Métodos: Es un estudio observacional, prospectivo y transversal. Se incluyó varones de entre 18 y 35 años de edad matriculados en alg...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15780 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/15780 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | dismorfia muscular depresión ansiedad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
Sumario: | Objetivo: Determinar si la depresión, la ansiedad y el estrés están asociados a dismorfia muscular en varones usuarios de gimnasios en Arequipa en marzo del año 2023. Métodos: Es un estudio observacional, prospectivo y transversal. Se incluyó varones de entre 18 y 35 años de edad matriculados en alguno de los 4 gimnasios seleccionados durante el mes de marzo. Se trabajó con una muestra de 220 participantes; se realizó un muestreo probabilístico. Para la recolección de datos se utilizó una ficha de recolección de datos y dos cuestionarios, la Muscle appearance satisfaction scale (MASS) y la Escala de depresión, ansiedad y estrés (DASS – 21). Se calcularon frecuencias y porcentajes de cada variable, y se utilizó la prueba chi cuadrado para establecer asociación entre variables. Resultados: De los 220 varones, el 16.8% presenta dismorfia muscular, el 45.9% tiene un resultado sugerente de depresión, el 26.4% presenta un resultado sugerente de ansiedad y el 30% tiene un resultado sugerente de estrés. El 97.3% de varones con dismorfia muscular presenta un resultado sugerente de depresión, con prueba de chi cuadrado que dio una p < 0.05; el 81.1% de quienes presentan dismorfia muscular tiene un resultado sugerente de ansiedad, con prueba de chi cuadrado que dio un valor de p < 0.05; el 78.4% de varones con dismorfia muscular tienen un resultado sugerente de estrés, con prueba de chi cuadrado que dio una p < 0.05. Conclusiones: La depresión, la ansiedad y el estrés tiene una relación estadísticamente significativa con la dismorfia muscular. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).