Implementación de la mesa de partes electrónica para la presentación de documentos judiciales en el Poder Judicial 2017

Descripción del Articulo

Describe la implementación de la mesa de partes electrónica para la presentación de documentos judiciales, este proyecto simplifica la vida a los usuarios litigantes, evitando que se apersonen físicamente a la mesa de partes física del Poder Judicial para la entrega de sus documentos judiciales y/o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mallqui Parra, Franco Ernesto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17012
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/17012
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de procesos - Procesamiento de datos
Documentos - Administración
Flujo de trabajo - Administración
Poder judicial - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Describe la implementación de la mesa de partes electrónica para la presentación de documentos judiciales, este proyecto simplifica la vida a los usuarios litigantes, evitando que se apersonen físicamente a la mesa de partes física del Poder Judicial para la entrega de sus documentos judiciales y/o escritos, como principales beneficios tenemos el ahorro de tiempo, disminución de costos, los documentos judiciales presentados ingresaran de manera inmediata a sus respectivos juzgados. Para la implementación de la Mesa de Partes Electrónica se utilizó la metodología de desarrollo RUP - Proceso Racional Unificado, desarrollado por la empresa Rational Software propiedad de IBM. Los documentos judiciales son presentados en línea de manera segura desde cualquier parte del Perú y extranjero, los 365 días del año, esta solución informática forma parte de la modernización del Poder Judicial el cual contribuye a mejorar el acceso a la justicia de los litigantes, asimismo es una solución ecológica que contribuye a la preservación de medio ambiente gracias a la reducción significativa en el uso de papel y tinta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).