Sistema de mesa de parte electrónica para gestionar los tramites dentro del proceso de transformación digital en el Poder Judicial

Descripción del Articulo

El Poder Judicial, es una institución que siempre se encuentra a la vanguardia de la tecnología y más aún en esta era de la información y el cuidado del medio ambiente. Como parte de la mejora de sus procesos y para brindar un mejor servicio a los ciudadanos, se aplicó la tecnología de transformació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palacios García, Jhordy Yhonathan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4376
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/4376
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transformación digital
Mesa de partes
Metodología XP
Poder judicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El Poder Judicial, es una institución que siempre se encuentra a la vanguardia de la tecnología y más aún en esta era de la información y el cuidado del medio ambiente. Como parte de la mejora de sus procesos y para brindar un mejor servicio a los ciudadanos, se aplicó la tecnología de transformación digital en la solución del proceso de mesa de partes, que es el lugar donde los ciudadanos acceden a los servicios que brinda el poder judicial. Se utilizó una metodología de 7 fases para desarrollar la investigación, utilizando para el caso del desarrollo del sistema de mesa de partes electrónica la metodología XP. Se logró mejorar los indicadores propuestos, mejorando la gestión de los tramites en el Poder Judicial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).