Implementación de una aplicación web para optimizar el proceso de votaciones judiciales y la gestión de proyectos de resolución en sala suprema del poder judicial
Descripción del Articulo
Describe cómo las salas supremas pertenecientes a la Corte Suprema del Poder Judicial son las encargadas de ejercer justicia en última instancia y cada una de ellas está conformada por cinco vocales supremos, los cuales toman decisiones mediante el proceso de votación judicial. El sistema de votació...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25414 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/25414 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Voto Poder judicial Documentos legales Corte Suprema https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | Describe cómo las salas supremas pertenecientes a la Corte Suprema del Poder Judicial son las encargadas de ejercer justicia en última instancia y cada una de ellas está conformada por cinco vocales supremos, los cuales toman decisiones mediante el proceso de votación judicial. El sistema de votación actual se realiza mediante el uso de tablillas impresas, lo cual no solo complica la labor de los jueces, sino que además genera ineficiencias que retrasan el proceso de toma de decisiones, luego de esto se generan los proyectos de resolución los cuales se envían por correo electrónico entre los vocales para obtener la respectiva validación, lo que puede tomar demasiado tiempo o generar omisiones involuntarias de algún correo en la bandeja de los magistrados. Es por ello por lo que se decidió implementar como proyecto piloto la aplicación web Sistema Jurisdiccional de Trabajo en la Quinta Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria. Esta aplicación web para la votación judicial suprema representa una gran mejora del proceso judicial de votaciones. Estas mejoran permiten a los magistrados emitir votos de manera dinámica, con mayor seguridad y de forma transparente. Además, añade herramientas adicionales como la búsqueda de jurisprudencias que ayudan en la deliberación de los vocales supremos y con el paso posterior, que es la gestión de los proyectos de resolución. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).