Implementación de una aplicación web para optimizar el proceso de votaciones judiciales y la gestión de proyectos de resolución en sala suprema del poder judicial
Descripción del Articulo
Describe cómo las salas supremas pertenecientes a la Corte Suprema del Poder Judicial son las encargadas de ejercer justicia en última instancia y cada una de ellas está conformada por cinco vocales supremos, los cuales toman decisiones mediante el proceso de votación judicial. El sistema de votació...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25414 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/25414 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Voto Poder judicial Documentos legales Corte Suprema https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| id |
UNMS_cf23ec8ac888ef4272eaa052db023a21 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25414 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Implementación de una aplicación web para optimizar el proceso de votaciones judiciales y la gestión de proyectos de resolución en sala suprema del poder judicial |
| title |
Implementación de una aplicación web para optimizar el proceso de votaciones judiciales y la gestión de proyectos de resolución en sala suprema del poder judicial |
| spellingShingle |
Implementación de una aplicación web para optimizar el proceso de votaciones judiciales y la gestión de proyectos de resolución en sala suprema del poder judicial Távara Cáceres, Alexis Eduardo Voto Poder judicial Documentos legales Corte Suprema https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| title_short |
Implementación de una aplicación web para optimizar el proceso de votaciones judiciales y la gestión de proyectos de resolución en sala suprema del poder judicial |
| title_full |
Implementación de una aplicación web para optimizar el proceso de votaciones judiciales y la gestión de proyectos de resolución en sala suprema del poder judicial |
| title_fullStr |
Implementación de una aplicación web para optimizar el proceso de votaciones judiciales y la gestión de proyectos de resolución en sala suprema del poder judicial |
| title_full_unstemmed |
Implementación de una aplicación web para optimizar el proceso de votaciones judiciales y la gestión de proyectos de resolución en sala suprema del poder judicial |
| title_sort |
Implementación de una aplicación web para optimizar el proceso de votaciones judiciales y la gestión de proyectos de resolución en sala suprema del poder judicial |
| author |
Távara Cáceres, Alexis Eduardo |
| author_facet |
Távara Cáceres, Alexis Eduardo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cabrera Díaz, Javier Elmer |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Távara Cáceres, Alexis Eduardo |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Voto Poder judicial Documentos legales Corte Suprema |
| topic |
Voto Poder judicial Documentos legales Corte Suprema https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| description |
Describe cómo las salas supremas pertenecientes a la Corte Suprema del Poder Judicial son las encargadas de ejercer justicia en última instancia y cada una de ellas está conformada por cinco vocales supremos, los cuales toman decisiones mediante el proceso de votación judicial. El sistema de votación actual se realiza mediante el uso de tablillas impresas, lo cual no solo complica la labor de los jueces, sino que además genera ineficiencias que retrasan el proceso de toma de decisiones, luego de esto se generan los proyectos de resolución los cuales se envían por correo electrónico entre los vocales para obtener la respectiva validación, lo que puede tomar demasiado tiempo o generar omisiones involuntarias de algún correo en la bandeja de los magistrados. Es por ello por lo que se decidió implementar como proyecto piloto la aplicación web Sistema Jurisdiccional de Trabajo en la Quinta Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria. Esta aplicación web para la votación judicial suprema representa una gran mejora del proceso judicial de votaciones. Estas mejoran permiten a los magistrados emitir votos de manera dinámica, con mayor seguridad y de forma transparente. Además, añade herramientas adicionales como la búsqueda de jurisprudencias que ayudan en la deliberación de los vocales supremos y con el paso posterior, que es la gestión de los proyectos de resolución. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-02-24T15:09:57Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-02-24T15:09:57Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Távara, A. (2025). Implementación de una aplicación web para optimizar el proceso de votaciones judiciales y la gestión de proyectos de resolución en sala suprema del poder judicial. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática, Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/25414 |
| identifier_str_mv |
Távara, A. (2025). Implementación de una aplicación web para optimizar el proceso de votaciones judiciales y la gestión de proyectos de resolución en sala suprema del poder judicial. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática, Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/25414 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d61baa2b-f8a5-42a8-a27e-ef455a2891b3/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/16e8cce3-d19d-4a5e-be55-e5b78709f0fd/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6c2cf303-1d5e-4215-9c98-a35322b9439f/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c244dcc7-c9ef-4048-b131-bd09f3499b2b/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b1fa1ace-251e-4231-afe1-026fe985fff7/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a3cd6003-92d8-4181-9a90-6106c75d2cba/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/085ae912-a190-463d-a2ff-41e5a854bbeb/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a7503d6f-a58d-4092-84c5-c95cbc6962f9/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fb6f15c7-a164-41fc-94c5-38ccc75c4444/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/18cfb0c3-cb5b-41b7-a921-2022d5a303ef/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1b9c1afd-ad96-4309-a4a9-80aeafaa0d5e/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
41fcc660d90dd6833e9f3222f8f4201a 977214715f269cb58bffbbf5de5c95ba ba99ee37a3d4b313fadd7ad97d60e5d5 bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0 958444666a5c064536eb98089ac8527f 1fdadf5c5c7b5bfa76c7bc300f4e7038 de73b80963a75fdf54120770f6a7456b 79a73d06b3aafaac7d52d8a729ee1a99 3b023ef6394e070fe8b3f70f1986c515 88acba9ae97d4baba9d437c16331e836 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1846618181395808256 |
| spelling |
Cabrera Díaz, Javier ElmerTávara Cáceres, Alexis Eduardo2025-02-24T15:09:57Z2025-02-24T15:09:57Z2025Távara, A. (2025). Implementación de una aplicación web para optimizar el proceso de votaciones judiciales y la gestión de proyectos de resolución en sala suprema del poder judicial. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática, Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/25414Describe cómo las salas supremas pertenecientes a la Corte Suprema del Poder Judicial son las encargadas de ejercer justicia en última instancia y cada una de ellas está conformada por cinco vocales supremos, los cuales toman decisiones mediante el proceso de votación judicial. El sistema de votación actual se realiza mediante el uso de tablillas impresas, lo cual no solo complica la labor de los jueces, sino que además genera ineficiencias que retrasan el proceso de toma de decisiones, luego de esto se generan los proyectos de resolución los cuales se envían por correo electrónico entre los vocales para obtener la respectiva validación, lo que puede tomar demasiado tiempo o generar omisiones involuntarias de algún correo en la bandeja de los magistrados. Es por ello por lo que se decidió implementar como proyecto piloto la aplicación web Sistema Jurisdiccional de Trabajo en la Quinta Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria. Esta aplicación web para la votación judicial suprema representa una gran mejora del proceso judicial de votaciones. Estas mejoran permiten a los magistrados emitir votos de manera dinámica, con mayor seguridad y de forma transparente. Además, añade herramientas adicionales como la búsqueda de jurisprudencias que ayudan en la deliberación de los vocales supremos y con el paso posterior, que es la gestión de los proyectos de resolución.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/VotoPoder judicialDocumentos legalesCorte Supremahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Implementación de una aplicación web para optimizar el proceso de votaciones judiciales y la gestión de proyectos de resolución en sala suprema del poder judicialinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSUNEDUIngeniero de SistemasUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática. Escuela Profesional de Ingeniería de SistemasIngeniería de Sistemas08692591https://orcid.org/0000-0002-3429-059070288839612076Chávez Soto, Jorge LuisPantoja Collantes, Jorge Santiagohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional0867581406254022ORIGINALTavara_ca.pdfTavara_ca.pdfapplication/pdf2666785https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d61baa2b-f8a5-42a8-a27e-ef455a2891b3/download41fcc660d90dd6833e9f3222f8f4201aMD51C673_2025_Tavara_ca_reporte.pdfapplication/pdf7692173https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/16e8cce3-d19d-4a5e-be55-e5b78709f0fd/download977214715f269cb58bffbbf5de5c95baMD54C673_2025_Tavara_ca_autorizacion.pdfapplication/pdf135489https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6c2cf303-1d5e-4215-9c98-a35322b9439f/downloadba99ee37a3d4b313fadd7ad97d60e5d5MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c244dcc7-c9ef-4048-b131-bd09f3499b2b/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8905https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b1fa1ace-251e-4231-afe1-026fe985fff7/download1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0MD53TEXTTavara_ca.pdf.txtTavara_ca.pdf.txtExtracted texttext/plain78735https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a3cd6003-92d8-4181-9a90-6106c75d2cba/download958444666a5c064536eb98089ac8527fMD56C673_2025_Tavara_ca_reporte.pdf.txtC673_2025_Tavara_ca_reporte.pdf.txtExtracted texttext/plain1988https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/085ae912-a190-463d-a2ff-41e5a854bbeb/download1fdadf5c5c7b5bfa76c7bc300f4e7038MD58C673_2025_Tavara_ca_autorizacion.pdf.txtC673_2025_Tavara_ca_autorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain3972https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a7503d6f-a58d-4092-84c5-c95cbc6962f9/downloadde73b80963a75fdf54120770f6a7456bMD510THUMBNAILTavara_ca.pdf.jpgTavara_ca.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16254https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fb6f15c7-a164-41fc-94c5-38ccc75c4444/download79a73d06b3aafaac7d52d8a729ee1a99MD57C673_2025_Tavara_ca_reporte.pdf.jpgC673_2025_Tavara_ca_reporte.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10091https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/18cfb0c3-cb5b-41b7-a921-2022d5a303ef/download3b023ef6394e070fe8b3f70f1986c515MD59C673_2025_Tavara_ca_autorizacion.pdf.jpgC673_2025_Tavara_ca_autorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22401https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1b9c1afd-ad96-4309-a4a9-80aeafaa0d5e/download88acba9ae97d4baba9d437c16331e836MD51120.500.12672/25414oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/254142025-03-02 03:10:24.795https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.0768795 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).