Analgesia multimodal versus convencional para manejo del dolor postoperatorio en pacientes sometidas a histerectomía abdominal total en el Hospital II-I "Aurelio Díaz Ufano y Peral", 2021-2022
Descripción del Articulo
Propone comparar la AM versus convencional para manejo del DPO en pacientes sometidas a HAT. A través de un estudio observacional, analítica, prospectivo y longitudinal. El cual será aplicado a pacientes atendidas en el en el Hospital II-I Aurelio Díaz Ufano y Peral. La técnica que se utilizará será...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23039 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/23039 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Analgesia Histerectomía Dolor Postoperatorio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09 |
Sumario: | Propone comparar la AM versus convencional para manejo del DPO en pacientes sometidas a HAT. A través de un estudio observacional, analítica, prospectivo y longitudinal. El cual será aplicado a pacientes atendidas en el en el Hospital II-I Aurelio Díaz Ufano y Peral. La técnica que se utilizará será documental más evaluación clínica y el instrumento ficha de recolección de datos. Se evaluarán los datos a través de uso del programa SPSS V.25, análisis inferencial utilización de prueba Chi-cuadrado y cálculo de RR (Riesgo Relativo), con significancia del 5%. Además, se presentarán los resultados obtenidos en tablas y gráficos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).