La interculturalidad en las bibliotecas de México, Brasil, Colombia y Perú: revisión de la literatura (2011-2020)
Descripción del Articulo
        Determina cómo se concibe la interculturalidad en las bibliotecas de México, Brasil, Colombia y Perú; para ello, se recurre a la evaluación de la literatura en la última década. Se realiza una investigación de enfoque metodológico cualitativo, descriptiva y documental, producto de la revisión de 91...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| Repositorio: | UNMSM-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19543 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/19543 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Interculturalidad Bibliotecas Tradición oral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02 | 
| Sumario: | Determina cómo se concibe la interculturalidad en las bibliotecas de México, Brasil, Colombia y Perú; para ello, se recurre a la evaluación de la literatura en la última década. Se realiza una investigación de enfoque metodológico cualitativo, descriptiva y documental, producto de la revisión de 91 fuentes bibliográficas. Las categorías identificadas para esta tesis fueron la “interculturalidad”, “bibliotecas” y una categoría emergente “políticas interculturales”. La técnica utilizada fue el análisis documental y el instrumento, una tabla en una hoja de cálculo Excel. Se concluye que es posible relacionar a la interculturalidad con las bibliotecas, ya que existen posturas teóricas que respaldan la relación, existen políticas y normativas de organismos internacionales y gubernamentales que promueven e incentivan iniciativas relacionadas a la interculturalidad con las bibliotecas, desde una visión gubernamental como servicio público. Finalmente, de la casuística identificada se describen las experiencias más relevantes de los países seleccionados para la investigación. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            