La responsabilidad social y sostenibilidad en las bibliotecas, revisión sistemática de la literatura (2010-2021)
Descripción del Articulo
Analiza e identifica los diversos enfoques sobre la evolución de la responsabilidad social y la sostenibilidad en las bibliotecas. Las fuentes fueron tomadas de las bases de datos Scopus, Web of Science, Proquest, Dimensions.ai, Doaj, Scielo y Redalyc para la revisión sistemática de la literatura, e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20173 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/20173 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Responsabilidad social Sostenibilidad Bibliotecas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02 |
| Sumario: | Analiza e identifica los diversos enfoques sobre la evolución de la responsabilidad social y la sostenibilidad en las bibliotecas. Las fuentes fueron tomadas de las bases de datos Scopus, Web of Science, Proquest, Dimensions.ai, Doaj, Scielo y Redalyc para la revisión sistemática de la literatura, entre los años 2010 al 2021, en idioma español, portugués y sobre todo en inglés ya que presenta numerosas investigaciones. El tipo de trabajo es exploratorio-descriptivo y cualitativo y la técnica usada fue el análisis documental, focalizándose en identificar similitudes y diferencias, brechas y oportunidades, en cuanto a las experiencias relacionadas al rol de las bibliotecas en lo que respecta a la responsabilidad social y sostenibilidad, y el instrumento fue una matriz comparativa, la cual se desarrolló con el fin de visibilizar claramente el estado del arte en lo que respecta a las variables en estudio. Los resultados evidencian la participación de las bibliotecas en las iniciativas institucionales de sostenibilidad y responsabilidad social; así como en campañas de sensibilización, procesos de certificación e informes de sostenibilidad. Se concluye que ambas categorías se integran en los servicios y proyectos propuestos desde las bibliotecas (triple criterio social, ambiental y económico). La mayor parte de los estudios se desarrollan en Europa, América Latina y Asia; donde los países desarrollados brindan mayor énfasis en vincular las bibliotecas con su entorno desde un enfoque sostenible; mientras que en los países en vías de desarrollo está pendiente impulsar y coordinar más estudios sobre las estrategias y planes de responsabilidad social y sostenibilidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).