Bibliotecas de hospitales en países hispanohablantes: revisión de alcance
Descripción del Articulo
La investigación aborda un tema poco desarrollado a nivel hispanohablante, los antecedentes localizados son estudios similares a bibliotecas de hospitales con el tipo de investigación revisión de alcance acerca de la labor de los bibliotecarios de salud. Asimismo, la presente investigación posee com...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27285 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/27285 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bibliotecas Pacientes Información https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02 |
| Sumario: | La investigación aborda un tema poco desarrollado a nivel hispanohablante, los antecedentes localizados son estudios similares a bibliotecas de hospitales con el tipo de investigación revisión de alcance acerca de la labor de los bibliotecarios de salud. Asimismo, la presente investigación posee como objetivo general identificar los principales servicios bibliotecarios en la experiencia y el bienestar de los usuarios de bibliotecas de hospitales en países hispanohablantes, a través de una revisión de alcance. La metodología utilizada ha sido la revisión de alcance, que ayuda a explorar literatura sobre la temática e identificar áreas que faltan estudiar, el cual permitió obtener 14 resultados en relación con el estudio y se analizó cada uno de ellos para que respondan a los objetivos planteados. En los resultados se rescataron aspectos positivos de la biblioteca en el hospital como el trato del personal hacia los usuarios, información obtenida con ayuda del personal y la lectura como medio de distracción y sentido de pertenencia. Sin embargo, existen desafíos por afrontar como el de la infraestructura y material bibliográfico para el personal médico. También, persiste el desafío de desarrollar literatura sobre este campo, entre otros. Se concluye que los principales servicios ofrecidos por bibliotecas hospitalarias son el de información y el de lectura; y se resalta la necesidad de fortalecer estos servicios, dotándolos de los recursos necesarios que permitan satisfacer adecuadamente las demandas de los usuarios. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).