Actitudes hacia la investigación en estudiantes de Terapia Ocupacional de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021

Descripción del Articulo

Determina cuáles son las actitudes hacia la investigación en los estudiantes de Terapia Ocupacional de la UNMSM. La investigación es de tipo cuantitativa, de diseño no experimental, descriptivo y de corte transversal, la muestra estuvo conformada por 121 estudiantes de la carrera de Terapia Ocupacio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñoz Joseli, Erick Breyner
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18709
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/18709
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimientos, actitudes y práctica en salud
Estudiantes universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:Determina cuáles son las actitudes hacia la investigación en los estudiantes de Terapia Ocupacional de la UNMSM. La investigación es de tipo cuantitativa, de diseño no experimental, descriptivo y de corte transversal, la muestra estuvo conformada por 121 estudiantes de la carrera de Terapia Ocupacional de la UNMSM. Para la recolección de la información se aplicó como técnica a la encuesta y como instrumento principal un cuestionario denominado “Escala de Actitudes hacia la Investigación”, además de una ficha Sociodemográfica. Se determinó que el 51.2% tienen una actitud medianamente favorable hacia la investigación, mientras que el 42.1% una actitud desfavorable y el 6.6% tiene una actitud favorable. Los estudiantes no le brindan la adecuada importancia a la investigación, siendo poco más de la mitad los que se muestran indiferentes hacia está práctica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).