Efecto del proceso de germinado, extrusión y cocción en húmedo sobre el valor nutricional de la semilla de linaza (Linum usitatissimum L) cultivada en la provincia de Huancayo - Junín

Descripción del Articulo

Evalúa el efecto de los procesos de germinado, extrusión y cocción en húmedo sobre el valor nutricional de la linaza cultivada en la provincia de Huancayo-Junín. Se recolectó la muestra en la zona de cultivo, se sometió a los procesos de germinado (22°C x 96 horas), de extrusión (145°C) y cocción en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Baquerizo Canchumanya, Mery Luz
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17758
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/17758
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Linaza
Nutrición
Germinación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
Descripción
Sumario:Evalúa el efecto de los procesos de germinado, extrusión y cocción en húmedo sobre el valor nutricional de la linaza cultivada en la provincia de Huancayo-Junín. Se recolectó la muestra en la zona de cultivo, se sometió a los procesos de germinado (22°C x 96 horas), de extrusión (145°C) y cocción en húmedo (100°C x 30 minutos). Las muestras, obtenidas se sometieron a secado por 24 horas a 50°C, seguidamente se sometieron a molienda y finalmente se llevó al laboratorio para el análisis de su composición química proximal, digestibilidad in vitro, glucósidos cianógenos y fitatos. Los resultados fueron procesados estadísticamente, encontrándose diferencia significativa (p< 0.01) en todas las variables estudiadas, la digestibilidad in vitro se incrementó por cocción en 30%, por germinación en 25% y extrusión en 28%; los glucósidos cianógenos disminuyeron por cocción en húmedo en 78% y en extrusión 74%, en germinación se incrementó en 100%; los fitatos por cocción en húmedo, disminuyeron en 12%, en germinación en 19% y en la extrusión aumentó en 7%. Los procesos aplicados a la semilla de linaza afectan significativamente en el valor nutricional, siendo el proceso de cocción el que presenta mejores valores nutricionales, por lo que debería ser empleado como ingrediente alimenticio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).