Redacción de textos argumentativos basado en el enfoque de contenido y habilidades del pensamiento crítico en estudiantes del 5. ° año del Colegio Nuestra Señora de Guadalupe. Lima-2022

Descripción del Articulo

Determina la relación que tiene la escritura de textos argumentativos desde el enfoque de contenidos con miras a los textos científicos y el pensamiento crítico. Ambas variables se componen de procesos cognitivos que el estudiante desarrolla en su etapa escolar y luego le será útil en su etapa unive...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vidal Torres, Diego Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20206
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/20206
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redacción
Pensamiento crítico - Estudio y enseñanza
Libros de texto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Determina la relación que tiene la escritura de textos argumentativos desde el enfoque de contenidos con miras a los textos científicos y el pensamiento crítico. Ambas variables se componen de procesos cognitivos que el estudiante desarrolla en su etapa escolar y luego le será útil en su etapa universitaria; sobre todo, la capacidad de argumentar de manera coherente y plasmarlo desde una visión crítica en sus escritos. Los resultados fueron positivos, ya que se encontró un alto nivel de correlación significativa y directa entre ambas variables con sus respectivos indicadores. Lo más llamativo de los resultados es que los estudiantes muestran adversidades al planificar y textualizar sus escritos, esto se debe a que también muestran dificultades al momento de argumentar sus ideas planteadas de manera crítica, si bien es cierto que logran plasmarlas en un nivel de inicio; sin embargo, son resúmenes o copias de las opiniones o argumentos que han escuchado o leído antes. Siendo de esta manera, los estudiantes del último ciclo de educación básica muchas veces no superan dichas dificultades y persisten aun habiendo ingresado a la educación superior, eso significa que, en mucho de los casos, los estudiantes de los primeros ciclos se les dificulta la redacción de textos y sobre todo la argumentación crítica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).