Pensamiento crítico y redacción de textos argumentativos de los estudiantes del nivel de educación secundaria del Centro Rural de Formación en Alternancia Mosoq Llacta sector de Chapo Chico del distrito de Quellouno – La Convención – Cusco, 2019

Descripción del Articulo

El propósito del estudio se centra en destacar la importancia y la necesidad de potencializar la capacidad argumentativa como una forma de contribuir en la formación del estudiante de educación secundaria. La capacidad discursiva de los estudiantes en la institución educativa presenta actualmente al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arqque Quispe, Erlinda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6657
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6657
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pensamiento crítico
Redacción de textos
Educación básica alternativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El propósito del estudio se centra en destacar la importancia y la necesidad de potencializar la capacidad argumentativa como una forma de contribuir en la formación del estudiante de educación secundaria. La capacidad discursiva de los estudiantes en la institución educativa presenta actualmente algunas dificultades, principalmente en los usos orales y escritos de la lengua, el cual forma parte de su vida cotidiana. En este contexto la argumentación se manifiesta a través de las deliberaciones y discusiones, es decir, cuando exponen sus ideas individuales y grupales caso específico de emitir juicios, dar consejos o recomendaciones, solicitar explicaciones, considerar posturas tajantes, búsqueda de pro y contra ante determinados acontecimientos. La investigación, pretende relacionar factores que directamente inciden en la redacción de textos argumentativos, como es el caso específico del pensamiento crítico, que viene ser uno de los factores que específicamente considera los componentes de deducción, inducción, razonamiento práctico, toma de decisiones y solución de problemas, de manera que en el nivel que vaya a desarrollar el estudiante, este contribuirá a la capacidad de redactar textos argumentativos. Al mismo tiempo se pretende alcanzar un diagnóstico de la redacción de textos argumentativos de los estudiantes de educación secundaria, identificando si los componente del pensamiento crítico son determinantes en la argumentación, lo cual implica en que el pensamiento crítico es uno de los factores que incide directamente en su capacidad discursiva escrita, contribuyendo en una clara y ordenada redacción de argumentos discursivos, sustentada en una buena justificación, con actitud activa, critica, creativa y participativa, ya que estas son las demandas y exigencias actuales que necesita desarrollar el estudiante para consolidar su capacidad comunicativa tanto oral como escrita.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).