Síndrome de Burnout Académico durante la pandemia por COVID-19 en internos de Terapia Ocupacional de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos Lima, 2021

Descripción del Articulo

Determina el nivel del síndrome de burnout académico durante la pandemia por COVID-19 en Internos de Terapia Ocupacional de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos Lima, 2021. El presente estudio es de enfoque cuantitativo, por su alcance es descriptivo, por su naturaleza es no experimental, de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barzola Quispe, Kiara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18708
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/18708
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agotamiento psicológico
Terapia ocupacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24
Descripción
Sumario:Determina el nivel del síndrome de burnout académico durante la pandemia por COVID-19 en Internos de Terapia Ocupacional de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos Lima, 2021. El presente estudio es de enfoque cuantitativo, por su alcance es descriptivo, por su naturaleza es no experimental, de corte transversal, y por su proyección es retrospectivo. La muestra estuvo conformada por 23 internos de Terapia Ocupacional. El instrumento utilizado fue el Maslach Burnout Inventory - URP Medical Student Survey (MBI – URPMSS) que permite conocer el nivel de burnout en estudiantes. Se obtuvo un nivel medio de síndrome de burnout académico (74%) y de acuerdo con sus dimensiones se obtuvo un nivel alto de agotamiento emocional (57%), un nivel medio de cinismo (74%) y un nivel bajo de eficacia académica (57%). Los Internos de Terapia Ocupacional presentan síndrome de burnout académico en nivel medio. La dimensión agotamiento emocional obtuvo nivel alto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).