La inteligencia emocional y creatividad en estudiantes de Ingeniería Económica de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, 2017

Descripción del Articulo

Define la relación entre la inteligencia emocional y la creatividad en estudiantes de Ingeniería Económica de la Universidad Nacional del Altiplano Puno (Perú), 2017. La metodología empleada corresponde al tipo de investigación descriptivo- correlacional, se trabajó en una población de 814 estudiant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Canahuire Sejje, Eliseo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22252
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/22252
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Aptitud creadora
Emociones y cognición
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
Descripción
Sumario:Define la relación entre la inteligencia emocional y la creatividad en estudiantes de Ingeniería Económica de la Universidad Nacional del Altiplano Puno (Perú), 2017. La metodología empleada corresponde al tipo de investigación descriptivo- correlacional, se trabajó en una población de 814 estudiantes matriculados, con una muestra de 158 estudiantes. Para la inteligencia emocional se usó el instrumento de “Inteligencias Emocional” basada en el Trait-Meta Mood Scale (TMMS-24) del grupo de investigación Salovey, Mayer, Goleman, Turvey y Palfai (1995), adaptada por Fernández-Berrocal, Extremera y Ramos (2004) y para la creatividad el test desarrollado por Guilford (1967). De acuerdo a los resultados estadísticos obtenidos, se confirmó la hipótesis general, que la inteligencia emocional no se relaciona con la creatividad en estudiantes de Ingeniería Económica de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, 2017.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).