El fracaso de la República: el predominio del jacobinismo militar y civil, la ausencia de un pensamiento conservador moderno y el civilismo del siglo XIX

Descripción del Articulo

Analiza y reflexiona sobre cómo el predominio del jacobinismo racionalista es una de las causas principales del fracaso en la construcción del sistema republicano en el Perú, la permanente inestabilidad política, la proliferación de caudillos militares y civiles y la ausencia de instituciones perman...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ponce Perez, Victor Andres
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21106
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/21106
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Jacobinos
Conservadurismo
República
Razón
Perú - Historia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
Descripción
Sumario:Analiza y reflexiona sobre cómo el predominio del jacobinismo racionalista es una de las causas principales del fracaso en la construcción del sistema republicano en el Perú, la permanente inestabilidad política, la proliferación de caudillos militares y civiles y la ausencia de instituciones permanentes y estables. Se establece que el jacobinismo o racionalismo metafísico lleva a considerar que las instituciones pueden ser derribadas o construidas en base a criterios estrictamente racionales, ignorando la historia, la tradición y la evolución social de una sociedad concreta. Se asevera que la Independencia del Perú fue un proceso jacobino racionalista, influenciado por las corrientes más radicales de la Ilustración, que llevó a desdeñar las instituciones y la evolución social a través de tres siglos de Virreinato. A partir de ese fenómeno se establece una de las causas principales del fracaso del proyecto de República en el Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).