Determinación de temperatura y pH para la optimización de la actividad proteolítica alcalina de Bacillus sp. aislados de tierras de cultivo de Zea mays
Descripción del Articulo
Las enzimas microbianas son cada vez más importantes en el desarrollo de los procesos industriales. Actualmente existe un gran interés en la investigación de nuevas enzimas y la optimización de su respuesta catalítica para desarrollar procesos productivos nuevos, sostenibles y económicamente competi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/15239 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/15239 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bacterias Enzimas - Análisis Proteínas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.09.03 |
Sumario: | Las enzimas microbianas son cada vez más importantes en el desarrollo de los procesos industriales. Actualmente existe un gran interés en la investigación de nuevas enzimas y la optimización de su respuesta catalítica para desarrollar procesos productivos nuevos, sostenibles y económicamente competitivos. El objetivo de la presente investigación fue determinar el pH y la temperatura óptimos para la evaluación de la actividad de proteasas alcalinas. Se realizaron aislamientos de cepas de Bacillus productoras de proteasas alcalinas de tierra de cultivo de maíz de las localidades de Reque – Lambayeque, Huanchaco – La Libertad y Huanchaquito – La Libertad. Se determinó los parámetros óptimos de temperatura y pH, luego se procedió a la identificación molecular a nivel de especie de las cepas de Bacillus sp. que presentaron mayor actividad proteolítica. La actividad proteolítica fue medida mediante la liberación del compuesto azo de la azocaseína al separarse la caseína debido a la actividad proteolítica por espectrofotometría a 340 nm. Se aislaron un total de 35 cepas de Bacillus, de las cuales, 4 presentaron la mayor actividad proteolítica (F, 7, 26 y 29). Las cepas 7 y 29 se identificaron como Bacillus pumilus presentando mayor actividad proteolítica a pH 10,5 y 37 ºC, la cepa 7 presentó una actividad proteolítica en términos de absorbancia de 0,373 y la cepa 29, 0,349. La cepa 26 se identificó como Bacillus safensis cuya mayor actividad proteolítica se obtuvo a pH 11 y 37 ºC, y con una absorbancia de 0,399. La cepa F identificada como Bacillus cereus alcanzó una actividad proteolítica de 0,314 a pH 7,5 y 28 ºC. Se concluye que, existen cepas ambientales de Bacillus alcalófilos cuyas actividades enzimáticas óptimas ocurren en el rango de pH 7.5 – 11 y temperatura de 28 a 50°C. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).