Consumo de alimentos y estado nutricional en gestantes que acuden al policlínico de complejidad creciente San Luis, Lima 2025

Descripción del Articulo

Determina la relación del consumo de alimentos y estado nutricional en gestantes que acuden al Policlínico de Complejidad Creciente San Luis Es salud en Lima. La nutrición materna en el embarazo es súper importante para el bienestar y el desarrollo del feto y de su progenitora. La conexión entre la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velasquez Lazarte, Beatriz Smeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26321
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/26321
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consumo de alimentos - Perú
Estado nutricional
Gestantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:Determina la relación del consumo de alimentos y estado nutricional en gestantes que acuden al Policlínico de Complejidad Creciente San Luis Es salud en Lima. La nutrición materna en el embarazo es súper importante para el bienestar y el desarrollo del feto y de su progenitora. La conexión entre la ingesta de alimentos y el estado de nutrición en las mujeres grávidas desde perspectiva de las medidas del cuerpo y los análisis de sangre, es un tema de gran relevancia en lo que concierne a la salud y la nutrición, ya que puede impactar significativamente en los resultados del embarazo a corto y largo plazo (1). Por lo tanto, es de suma importancia investigar la conexión entre la FFQ y el estado nutricional en esta población en un entorno urbano donde el consumo de alimentos tiene variaciones debido a la tecnología.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).