Policlínico de Complejidad Creciente para ESSALUD en la Tinguiña-Ica
Descripción del Articulo
El proyecto se inscribe en el campo de Arquitectura Hospitalaria, específicamente se trata del diseño de un Policlínico de Complejidad Creciente para ESSALUD, perteneciente al Primer Nivel de Atención, con fines de ampliar la capacidad de atención al asegurado de la Red de Salud de Ica, de brindar u...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/1549 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/1549 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | centro de salud Arquitectura Hospitalaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El proyecto se inscribe en el campo de Arquitectura Hospitalaria, específicamente se trata del diseño de un Policlínico de Complejidad Creciente para ESSALUD, perteneciente al Primer Nivel de Atención, con fines de ampliar la capacidad de atención al asegurado de la Red de Salud de Ica, de brindar una alternativa de diseño bioclimático que integre conceptos de cuidados de salud y teniendo en cuenta los factores ambientales. Ubicado en el AAHH Virgen del Rosario Mz. I Lote 1 en el distrito de La Tinguiña, en la provincia de Ica (Dpto. de Ica). El predio urbano de propiedad de ESSALUD se encuentra como terreno libre, actualmente cuenta únicamente con red de agua y alcantarillado. Cuenta con una área de terreno: 4321.73 m2 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).