Centro de Fisioterapia y Rehabilitación en el distrito de San Juan de Lurigancho, Lima

Descripción del Articulo

Esta investigación y proyecto tienen como propósito fomentar la inclusión social de las personas con discapacidad a través de una arquitectura diseñada para la rehabilitación de los pacientes y su reintegración en la comunidad, basándose en datos del CONADIS (2020), que informa que actualmente el po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barron Caldas, Eva Corina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/8243
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/8243
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura hospitalaria
Centro de rehabilitación
Arquitectura inclusiva
Discapacidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Esta investigación y proyecto tienen como propósito fomentar la inclusión social de las personas con discapacidad a través de una arquitectura diseñada para la rehabilitación de los pacientes y su reintegración en la comunidad, basándose en datos del CONADIS (2020), que informa que actualmente el porcentaje de personas con discapacidad es del 18.6% a nivel nacional. Además, de los 43 distritos que conforman la Ciudad de Lima, San Juan de Lurigancho es el más poblado, con 1,225,092 habitantes en 2022 (INEI, 2022). Por lo tanto, este distrito se considera fundamental para el desarrollo del proyecto, ya que proporciona acceso a una gran parte de la población de Lima Metropolitana. Además, el distrito cuenta con servicios de accesibilidad, como las cinco estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima y la Avenida Próceres de la Independencia, que permiten una conexión con el Centro de Lima en unos 30 minutos. Por consiguiente, el proyecto tiene como objetivo eliminar todas las barreras, ya sean físicas, psicológicas, urbanas, arquitectónicas o sociales, que enfrentan las personas que adquieren una discapacidad. Este propósito se logra mediante el diseño formal de los espacios, la planificación de las funciones, la ubicación del proyecto y su interacción con el entorno y la comunidad circundante. El proyecto que aborda todas estas dimensiones es un Centro de Fisioterapia y Rehabilitación en el distrito de San Juan de Lurigancho, Lima, que emplea una metodología que involucra herramientas como técnicas de recolección de información y su procesamiento, lo que da como resultado un proyecto arquitectónico completo y su correspondiente documentación
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).