Evaluación de la viabilidad de Lactobacillus plantarum ATCC 14917 microencapsulado con polímeros y prebióticos frente a condiciones de pasteurización, congelación y refrigeración para su aplicación en alimentos
Descripción del Articulo
La viabilidad de los probióticos se ve afectada luego de ser sometidos a condiciones de pasteurización, refrigeración y congelación. Por ello, se recurre a la microencapsulación como una opción para aumentar la viabilidad de los probióticos. El objetivo del presente trabajo es evaluar la viabilidad...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21612 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/21612 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Prebióticos Alimentos Refrigeración de alimentos Congelación de alimentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01 |
| id |
UNMS_9db7987a7969dcf5d93b9f94ef6185bb |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21612 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación de la viabilidad de Lactobacillus plantarum ATCC 14917 microencapsulado con polímeros y prebióticos frente a condiciones de pasteurización, congelación y refrigeración para su aplicación en alimentos |
| title |
Evaluación de la viabilidad de Lactobacillus plantarum ATCC 14917 microencapsulado con polímeros y prebióticos frente a condiciones de pasteurización, congelación y refrigeración para su aplicación en alimentos |
| spellingShingle |
Evaluación de la viabilidad de Lactobacillus plantarum ATCC 14917 microencapsulado con polímeros y prebióticos frente a condiciones de pasteurización, congelación y refrigeración para su aplicación en alimentos Mariño Sarmiento, Ronald Prebióticos Alimentos Refrigeración de alimentos Congelación de alimentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01 |
| title_short |
Evaluación de la viabilidad de Lactobacillus plantarum ATCC 14917 microencapsulado con polímeros y prebióticos frente a condiciones de pasteurización, congelación y refrigeración para su aplicación en alimentos |
| title_full |
Evaluación de la viabilidad de Lactobacillus plantarum ATCC 14917 microencapsulado con polímeros y prebióticos frente a condiciones de pasteurización, congelación y refrigeración para su aplicación en alimentos |
| title_fullStr |
Evaluación de la viabilidad de Lactobacillus plantarum ATCC 14917 microencapsulado con polímeros y prebióticos frente a condiciones de pasteurización, congelación y refrigeración para su aplicación en alimentos |
| title_full_unstemmed |
Evaluación de la viabilidad de Lactobacillus plantarum ATCC 14917 microencapsulado con polímeros y prebióticos frente a condiciones de pasteurización, congelación y refrigeración para su aplicación en alimentos |
| title_sort |
Evaluación de la viabilidad de Lactobacillus plantarum ATCC 14917 microencapsulado con polímeros y prebióticos frente a condiciones de pasteurización, congelación y refrigeración para su aplicación en alimentos |
| author |
Mariño Sarmiento, Ronald |
| author_facet |
Mariño Sarmiento, Ronald Tucto Soto, Efrain Hoolsen |
| author_role |
author |
| author2 |
Tucto Soto, Efrain Hoolsen |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Memenza Zegarra, Miriam Estela |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mariño Sarmiento, Ronald Tucto Soto, Efrain Hoolsen |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Prebióticos Alimentos Refrigeración de alimentos Congelación de alimentos |
| topic |
Prebióticos Alimentos Refrigeración de alimentos Congelación de alimentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01 |
| description |
La viabilidad de los probióticos se ve afectada luego de ser sometidos a condiciones de pasteurización, refrigeración y congelación. Por ello, se recurre a la microencapsulación como una opción para aumentar la viabilidad de los probióticos. El objetivo del presente trabajo es evaluar la viabilidad de Lactobacillus plantarum ATCC 14917 microencapsulada con diferentes concentraciones de alginato de sodio, quitosano, cloruro de calcio, prebióticos y tiempo de endurecimiento después de ser sometidos a tratamientos de pasteurización (72º C por 30 segundos), refrigeración (4º C por 1 mes) y congelación (- 20º C por 1 mes) para su aplicación en alimentos. En el análisis de optimización se determinó que los valores de eficiencia de microencapsulación, así como el porcentaje de supervivencia de L. plantarum ATCC 14917 a condiciones de pasteurización, refrigeración y congelación oscilaron entre 93.94 % - 99.12 %, 78.18% - 94.70%, 63.53% - 95.88% y 69.04% - 89.03% respectivamente; siendo las concentraciones óptimas: 2.5% alginato, 0.8% de quitosano y 1M de cloruro de calcio con un tiempo de endurecimiento de 30 min para la eficiencia de microencapsulación; 3.5% alginato, 0.8% quitosano y 1M cloruro de calcio con 60 min de endurecimiento para el pasteurizado; 3% alginato, 0.6% quitosano y 1.25M cloruro de calcio con 45 min de endurecimiento para el refrigerado y 2.5% alginato, 0.4% quitosano y 1.5M cloruro de calcio con 60 min de endurecimiento para el congelado. Por último, utilizando las concentraciones óptimas, se demostró que al añadir L. plantarum ATCC 14917 de forma microencapsulada en el jugo de mango, mayonesa y helado mejoró su viabilidad en un 21,72%, 22.96% y 4.90% respectivamente, en comparación a la forma libre. Por lo tanto, la microencapsulación de L. plantarum ATCC 14917 con alginato, quitosano y prebioticos mejoró su viabilidad luego de ser sometidos a condiciones de pasteurización, refrigeración y congelación aplicado en alimentos. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-05T20:38:52Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-03-05T20:38:52Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Mariño, R. & Tucto, E. (2023). Evaluación de la viabilidad de Lactobacillus plantarum ATCC 14917 microencapsulado con polímeros y prebióticos frente a condiciones de pasteurización, congelación y refrigeración para su aplicación en alimentos. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Química e Ingeniería Química, Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/21612 |
| identifier_str_mv |
Mariño, R. & Tucto, E. (2023). Evaluación de la viabilidad de Lactobacillus plantarum ATCC 14917 microencapsulado con polímeros y prebióticos frente a condiciones de pasteurización, congelación y refrigeración para su aplicación en alimentos. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Química e Ingeniería Química, Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/21612 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/60acb7e0-2d21-493f-adfc-6a6bbd93bc9d/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/cd5144f5-c5d3-4a33-9ac6-e9aea2b498b1/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c7f9574b-7065-4812-ab34-f9312617c48e/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/16b6b0d7-69e8-433b-895e-3b71379b3c59/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c1383c7f-5ea6-4014-a869-ef150b235fad/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f5233253-20cd-4611-9d75-5218947b03c2/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d5cadc12-f81c-4cd2-9f5b-7b1e40fedaf0/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/85bd5896-31ab-4a3c-89a0-135bebbd558d/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/85cbc3ba-2e20-4d67-91fd-e443b4e21ded/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c417d256-e389-46d8-aeb4-fcc5582e13f4/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
083ebc09776a1172923197c95be34e5c d2f171145ae67b2cbbc2058803b3b95e c6ebb2ee273676c07fc5c3bda24d0508 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 d7569d0225d3d62e862721678173edbd 269204615b50a0df703cb8fd4767dfee 23d936312acab1b142eb0d605cf42b7a c0245f339a763eb2968a9365b4e0592f bee7ef36bacaafa62228e21b617c1252 19ba9c5fa7ce6597b2c01ba98b7563a5 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1846618127466496000 |
| spelling |
Memenza Zegarra, Miriam EstelaMariño Sarmiento, RonaldTucto Soto, Efrain Hoolsen2024-03-05T20:38:52Z2024-03-05T20:38:52Z2023Mariño, R. & Tucto, E. (2023). Evaluación de la viabilidad de Lactobacillus plantarum ATCC 14917 microencapsulado con polímeros y prebióticos frente a condiciones de pasteurización, congelación y refrigeración para su aplicación en alimentos. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Química e Ingeniería Química, Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/21612La viabilidad de los probióticos se ve afectada luego de ser sometidos a condiciones de pasteurización, refrigeración y congelación. Por ello, se recurre a la microencapsulación como una opción para aumentar la viabilidad de los probióticos. El objetivo del presente trabajo es evaluar la viabilidad de Lactobacillus plantarum ATCC 14917 microencapsulada con diferentes concentraciones de alginato de sodio, quitosano, cloruro de calcio, prebióticos y tiempo de endurecimiento después de ser sometidos a tratamientos de pasteurización (72º C por 30 segundos), refrigeración (4º C por 1 mes) y congelación (- 20º C por 1 mes) para su aplicación en alimentos. En el análisis de optimización se determinó que los valores de eficiencia de microencapsulación, así como el porcentaje de supervivencia de L. plantarum ATCC 14917 a condiciones de pasteurización, refrigeración y congelación oscilaron entre 93.94 % - 99.12 %, 78.18% - 94.70%, 63.53% - 95.88% y 69.04% - 89.03% respectivamente; siendo las concentraciones óptimas: 2.5% alginato, 0.8% de quitosano y 1M de cloruro de calcio con un tiempo de endurecimiento de 30 min para la eficiencia de microencapsulación; 3.5% alginato, 0.8% quitosano y 1M cloruro de calcio con 60 min de endurecimiento para el pasteurizado; 3% alginato, 0.6% quitosano y 1.25M cloruro de calcio con 45 min de endurecimiento para el refrigerado y 2.5% alginato, 0.4% quitosano y 1.5M cloruro de calcio con 60 min de endurecimiento para el congelado. Por último, utilizando las concentraciones óptimas, se demostró que al añadir L. plantarum ATCC 14917 de forma microencapsulada en el jugo de mango, mayonesa y helado mejoró su viabilidad en un 21,72%, 22.96% y 4.90% respectivamente, en comparación a la forma libre. Por lo tanto, la microencapsulación de L. plantarum ATCC 14917 con alginato, quitosano y prebioticos mejoró su viabilidad luego de ser sometidos a condiciones de pasteurización, refrigeración y congelación aplicado en alimentos. Vicerrectorado de Investigación y Posgrado - UNMSM contrato N° C23070911application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMPrebióticosAlimentosRefrigeración de alimentosCongelación de alimentoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01Evaluación de la viabilidad de Lactobacillus plantarum ATCC 14917 microencapsulado con polímeros y prebióticos frente a condiciones de pasteurización, congelación y refrigeración para su aplicación en alimentosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgroindustrialUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Química e Ingeniería Química. Escuela Profesional de Ingeniería AgroindustrialIngeniería Agroindustrial41564297https://orcid.org/0000-0002-4650-90277359104770618621811146Vera Vásquez, Miguel EdgarSuca Apaza, Carlos Albertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis0732082001334382ORIGINALTucto_se.pdfTucto_se.pdfapplication/pdf8549679https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/60acb7e0-2d21-493f-adfc-6a6bbd93bc9d/download083ebc09776a1172923197c95be34e5cMD51C668_2023_Tucto_se_autorizaciones.pdfapplication/pdf196280https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/cd5144f5-c5d3-4a33-9ac6-e9aea2b498b1/downloadd2f171145ae67b2cbbc2058803b3b95eMD55C668_2023_Tucto_se_reporte.pdfapplication/pdf20781063https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c7f9574b-7065-4812-ab34-f9312617c48e/downloadc6ebb2ee273676c07fc5c3bda24d0508MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/16b6b0d7-69e8-433b-895e-3b71379b3c59/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTTucto_se.pdf.txtTucto_se.pdf.txtExtracted texttext/plain102475https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c1383c7f-5ea6-4014-a869-ef150b235fad/downloadd7569d0225d3d62e862721678173edbdMD57C668_2023_Tucto_se_autorizaciones.pdf.txtC668_2023_Tucto_se_autorizaciones.pdf.txtExtracted texttext/plain7853https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f5233253-20cd-4611-9d75-5218947b03c2/download269204615b50a0df703cb8fd4767dfeeMD59C668_2023_Tucto_se_reporte.pdf.txtC668_2023_Tucto_se_reporte.pdf.txtExtracted texttext/plain8668https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d5cadc12-f81c-4cd2-9f5b-7b1e40fedaf0/download23d936312acab1b142eb0d605cf42b7aMD511THUMBNAILTucto_se.pdf.jpgTucto_se.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17084https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/85bd5896-31ab-4a3c-89a0-135bebbd558d/downloadc0245f339a763eb2968a9365b4e0592fMD58C668_2023_Tucto_se_autorizaciones.pdf.jpgC668_2023_Tucto_se_autorizaciones.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21347https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/85cbc3ba-2e20-4d67-91fd-e443b4e21ded/downloadbee7ef36bacaafa62228e21b617c1252MD510C668_2023_Tucto_se_reporte.pdf.jpgC668_2023_Tucto_se_reporte.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22828https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c417d256-e389-46d8-aeb4-fcc5582e13f4/download19ba9c5fa7ce6597b2c01ba98b7563a5MD51220.500.12672/21612oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/216122024-08-16 01:48:40.258https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.098175 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).