Esquemas disfuncionales tempranos en personas con y sin depresión atendidas en un hospital especializado en salud mental
Descripción del Articulo
Los esquemas disfuncionales tempranos (EDT) son patrones generales que guían la vida de las personas, manifestándose en diversas alteraciones psicológicas, un problema álgido en la salud mental mundial es la depresión, en ésta se presenta la sensación de vacío, tristeza, disminución de la vitalidad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/14573 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/14573 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Depresión mental Edad adulta - Aspectos psicológicos Salud mental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | Los esquemas disfuncionales tempranos (EDT) son patrones generales que guían la vida de las personas, manifestándose en diversas alteraciones psicológicas, un problema álgido en la salud mental mundial es la depresión, en ésta se presenta la sensación de vacío, tristeza, disminución de la vitalidad e incapacidad de disfrute. De ahí, que la presente investigación tenga por objetivo conocer las diferencias en la magnitud de los esquemas disfuncionales tempranos presentes en una personas con y sin depresión; para ello se trabajó con 100 participantes atendidos en consulta externa de un hospital especializado en salud mental, 51 con depresión y 49 sin depresión. Para diferenciar la muestra de personas con depresión, se utilizó el Inventario de Depresión Beck-II (IDB-II) y para evaluar la magnitud de los esquemas activados se trabajó con el Cuestionario de Esquemas de Young - versión breve (YSQ-S3). Los resultados muestran que existe diferencia estadísticamente significativa entre ambos grupos en todas las dimensiones de esquemas, esta diferencia se encontró también al hacer un análisis por esquemas, a excepción del esquema castigo. Es decir, que las personas con depresión tienden con mayor predisposición a generar vínculos dañinos, muestran inseguridad en su desempeño y autonomía, dirigen su comportamiento en función a la respuesta de los demás, no se permiten disfrutar de las experiencias y presentan problemas en la autodisciplina y reciprocidad. Sin embargo, ambos grupos se caracterizan por tener conductas punitivas al ser intolerantes ante los errores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).