Gratitud y depresión en adultos y jóvenes: revisión aplicada

Descripción del Articulo

La depresión es un problema psicológico de alta prevalencia en el mundo. Entre las variables psicológicas que buscan contrarrestar la disfuncionalidad que genera la depresión, la gratitud ha demostrado ser predictora de la sintomatología depresiva, prevaleciendo en individuos con enfermedades crónic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Canales, Maria Fatima
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/18292
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/18292
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gratitud
Depresión mental
Edad adulta
Jóvenes
Gratitude
Mental depression
Adulthood
Young adults
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La depresión es un problema psicológico de alta prevalencia en el mundo. Entre las variables psicológicas que buscan contrarrestar la disfuncionalidad que genera la depresión, la gratitud ha demostrado ser predictora de la sintomatología depresiva, prevaleciendo en individuos con enfermedades crónicas. El objetivo de este estudio es encontrar la relación entre la gratitud y la depresión, Con ese fin, se realizó una búsqueda utilizando las indicaciones de la guía PRISMA (Page et al., 2021). Las bases de datos consultadas fueron Scopus, Web of Science, Apa Psycnet, Pubmed y Scielo. Se seleccionaron 10 artículos que fueron analizados y discutidos. Se encontró que los 10 artículos seleccionados hallaron una relación negativa entre la gratitud y la depresión. Dichos resultados sugieren que, a mayor gratitud, menor depresión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).