Estrés académico, depresión y rendimiento académico en estudiantes de la Facultad de Ciencias Matemáticas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017
Descripción del Articulo
Analiza si el estrés académico, la depresión y variables sociodemográficas “influyen en el rendimiento académico de los estudiantes matriculados en el segundo semestre” del 2017 de la FCM – UNMSM utilizando métodos multivariantes, como la regresión logística y el estadístico T2 de Hotelling. Se real...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19851 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/19851 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés (Fisiología) Depresión Rendimiento académico Regresión Estudiantes universitarios - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03 |
Sumario: | Analiza si el estrés académico, la depresión y variables sociodemográficas “influyen en el rendimiento académico de los estudiantes matriculados en el segundo semestre” del 2017 de la FCM – UNMSM utilizando métodos multivariantes, como la regresión logística y el estadístico T2 de Hotelling. Se realizó una encuesta en la FCM, para investigar el estrés académico, la depresión y el rendimiento académico. La “población estudiada comprende a los alumnos matriculados en el Semestre 2017-II pertenecientes a las cuatro Escuelas Profesionales de la Facultad de Ciencias” Matemáticas. La variable que influye en el rendimiento académico es la depresión. Asimismo se encontró que existen diferencias de las dimensiones del estrés académico observado entre hombres y mujeres. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).