Análisis de la demanda de fórmulas magistrales dermatológicas en el área de farmacotecnia del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz, 2023-2025
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional tuvo como objetivo analizar la demanda de fórmulas magistrales dermatológicas en el área de farmacotecnia del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz, ubicado en Puente Piedra, durante el periodo 2023-2025. Se aplicó una metodología deductiva con enfoque cuant...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27758 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/27758 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dermatología Fórmulas magistrales Farmacotecnia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional tuvo como objetivo analizar la demanda de fórmulas magistrales dermatológicas en el área de farmacotecnia del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz, ubicado en Puente Piedra, durante el periodo 2023-2025. Se aplicó una metodología deductiva con enfoque cuantitativo y nivel aplicado, bajo un diseño observacional, no experimental y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 724 recetas médicas dermatológicas, seleccionadas de una población total de 3739 recetas de este tipo (4557 recetas médicas en general). Los datos fueron recopilados y sistematizados en una ficha de registro en Excel. Los resultados mostraron que la mayor frecuencia de prescripciones se concentró en el grupo etario de 30 a 59 años (33,4%), siendo el sexo femenino el más representativo (63%). El diagnóstico más frecuente fue la onicomicosis (20,7%), mientras que la forma farmacéutica predominante fue la crema (46,9%), y la indicación más común correspondió al rostro (28,8%). Asimismo, la urea al 5% se identificó como el principio activo más utilizado (20,1% de los 57 principios activos registrados). Se concluye que las fórmulas magistrales dermatológicas son empleadas principalmente por pacientes adultos, con predominio femenino, destacando las cremas para uso facial y la urea como componente activo más frecuente, lo que refleja la relevancia de este tipo de preparaciones en la atención dermatológica personalizada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).