Conocimientos, actitudes y prácticas en el uso de fórmulas magistrales cosméticas y dermatológicas que contienen agentes despigmentantes en usuarios que acuden a una farmacia magistral de El Agustino, noviembre 2021 a febrero 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: determinar los conocimientos, actitudes y prácticas en el uso de fórmulas magistrales cosméticas y dermatológicas que contienen agentes despigmentantes en usuarios de una farmacia magistral de El Agustino, lima. Métodos: se realizó un estudio transversal en 215 usuarios que acuden a una fa...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad María Auxiliadora |
Repositorio: | UMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/1151 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/1151 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimientos Actitudes Prácticas Despigmentantes Fórmulas magistrales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | Objetivo: determinar los conocimientos, actitudes y prácticas en el uso de fórmulas magistrales cosméticas y dermatológicas que contienen agentes despigmentantes en usuarios de una farmacia magistral de El Agustino, lima. Métodos: se realizó un estudio transversal en 215 usuarios que acuden a una farmacia magistral del distrito de El Agustino, recolectando información sobre conocimientos, actitudes y prácticas de fórmulas magistrales cosméticas y dermatológicas con agentes despigmentantes a través del cuestionario, entre los meses de noviembre 2021 a febrero 2022; que fue procesada en programas estadísticos. Resultados: en cuanto al conocimiento, el 49% obtuvieron un nivel bajo y el 37% un nivel regular, sobre la actitud, fue adecuada representada por un 70%, y en la práctica, un 67% realiza buenas prácticas. Además, el 29.8% reconoce a la hidroquinona como un despigmentante y el 33% piensa que es mejor en crema. Conclusiones: se demostró que la población encuestada tiene un nivel bajo de conocimiento, una percepción adecuada de actitudes y realizan buenas prácticas del manejo de despigmentantes. Observamos que las actitudes y prácticas obtienen un nivel esperado, es necesario que el químico farmacéutico brinde asesorías sobre los productos despigmentantes a fin que los usuarios mejoren su conocimiento, para evitar posibles reacciones adversas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).