Evaluación de la necesidad para la implementación del área de farmacotecnia, diseño de la infraestructura necesaria y propuesta de un manual de fórmulas magistrales y oficinales para el Hospital Alfredo Callo Rodríguez-Sicuani-Cusco 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio se realizó con el objetivo de evaluar la necesidad de la implementación del área de farmacotecnia, diseñar una infraestructura necesaria y proponer un manual de fórmulas magistrales y oficinales para el Hospital Alfredo Callo Rodríguez-2023 .Metodología: El estudio de tipo no exp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ccalta Torreblanca, Sayda, Portilla Chise, Yanet Yovanna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9666
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9666
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Farmacotecnia
Infraestructura
Fórmulas magistrales
Oficinas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El presente estudio se realizó con el objetivo de evaluar la necesidad de la implementación del área de farmacotecnia, diseñar una infraestructura necesaria y proponer un manual de fórmulas magistrales y oficinales para el Hospital Alfredo Callo Rodríguez-2023 .Metodología: El estudio de tipo no experimental, descriptivo, transversal y prospectivo apoyándose en el método de encuestas (enfoque cuantitativo), teniendo la muestra de 52 médicos y 163 de pacientes. Resultado :El 90.4% de médicos necesitaron prescribir un medicamento en una dosis inferior o superior a la presentación industrial existiendo una alta demanda de 97% pacientes que acudiría al Hospital Alfredo Callo Rodríguez en caso de una implementación de FMO ,el 67.5% de pacientes tuvo que partir un comprimido o abrir una cápsula por que necesitaron una dosis menores que no estaban prescrita por el médico, el 71.2% de los pacientes tuvieron que partir un comprimido o abrir una cápsula y disolver en agua o mate para dárselo a su hijo(a),el 63.2% necesitó una crema o pomada en una concentración diferente a lo comercial ,teniendo un total de 100% de médicos están de acuerdo en la elaboración de FMO y el 98.2 % de los pacientes está de acuerdo que es necesaria la elaboración de medicamentos en dosis individualizadas por tener menor costo, efectivo y una dosis exacta .Conclusiones: Se evalúo la necesidad de la implementación del área de farmacotecnia, se diseñó uno infraestructura ,se propuso un manual de FMO de 28 formulaciones y se elaboraron 21 POES para cada proceso para el HACRS.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).