Tasa de cesáreas según el sistema de clasificación de Robson en el Hospital II Cañete- ESSALUD, 2023
Descripción del Articulo
Evalua la tasa de cesáreas según el sistema de clasificación de Robson en el servicio de Ginecología-obstetricia del Hospital II Cañete - EsSalud, 2023. Material y Métodos: Se llevó a cabo un estudio observacional, descriptivo, retrospectivo y transversal en el Hospital II Cañete - EsSalud, donde se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21929 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/21929 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cesárea (Operación) Mujeres gestantes Hospitales públicos - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | Evalua la tasa de cesáreas según el sistema de clasificación de Robson en el servicio de Ginecología-obstetricia del Hospital II Cañete - EsSalud, 2023. Material y Métodos: Se llevó a cabo un estudio observacional, descriptivo, retrospectivo y transversal en el Hospital II Cañete - EsSalud, donde se analizaron 143 gestantes sometidas a cesárea. Se utilizó la técnica documental y ficha de recolección de datos como instrumento. El programa SPSS versión 25 se empleó para evaluar la calidad de los registros, y los resultados secundarios o adversos maternos-perinatales se analizaron mediante frecuencias absolutas y porcentajes relativos (%). Resultados: Durante el año 2023, se llevaron a cabo 506 partos en el Hospital, de los cuales 143 fueron por cesárea, lo que representa una tasa de cesáreas del 28.3%. Adicional a ello, los Grupos 1 y 5 tuvieron las tasas más altas de cesáreas, con un 9.3% y un 9.9%, respectivamente, mientras que los Grupos 4 y 8 presentaron las tasas más bajas, alrededor del 0.2%. La mayoría de las gestantes eran multíparas, constituyendo el 59.4% del total. Además, el 42% de las mujeres tenían antecedentes de cesárea. Respecto a la presentación fetal, el 83.2% fue cefálica. Las indicaciones más frecuentes para las cesáreas incluyeron antecedentes de cesárea previa (42%), sufrimiento fetal (10.5%), y preeclampsia con signos de severidad (6.3%). Conclusión: La tasa de cesáreas según el sistema de clasificación de Robson en el servicio de gineco-obstetricia del Hospital II Cañete - EsSalud, 2023 fue de 28.3%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).