Incidencias de cesáreas según la clasificación Robson en gestantes atendidas en el Hospital María Auxiliadora en el 2020
Descripción del Articulo
El objetivo fue determinar la incidencia de cesáreas según la clasificación Robson en gestantes atendidas en el Hospital María Auxiliadora en el año 2020. Método: Enfoque cuantitativo. El presente estudio es transversal, retrospectivo y observacional. Diseño descriptivo. La muestra estuvo constituid...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/12706 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/12706 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cesárea Mujeres embarazadas Hospitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | El objetivo fue determinar la incidencia de cesáreas según la clasificación Robson en gestantes atendidas en el Hospital María Auxiliadora en el año 2020. Método: Enfoque cuantitativo. El presente estudio es transversal, retrospectivo y observacional. Diseño descriptivo. La muestra estuvo constituida por 185 historias clínicas de las gestantes que cumplieran con las reglas de inclusión y exclusión intervenidas quirúrgicamente en el Hospital María Auxiliadora. Resultados: Se identificó que 50.3% (93) gestantes fueron de 18-29 años, 86.5% (160) convivientes, 94.1% (174) amas de casa, 92.4% (171) instrucción secundaria y todas procedían del área urbana, 64.3% (119) multíparas, 97.3% (180) solo tenían un feto, 98.9% (183) fueron cefálicos, 86.0% (159) edad gestacional >=37 semanas, 96.8% (179) inicio de trabajo de parto espontáneo previa a la cesárea. Y respecto a cicatriz uterina previa 97.3% (180) no tenían, 49.2% (91) Grupo 3, 30.8% (57) Grupo 1, 12.4% (23) Grupo 10, 2.7% (5) Grupo 8 y 5, 1.1% (2) Grupo 4, 0.5% (1) Grupos 6 y 7, no se mostró ningún caso en el Grupo 2 y 9. Conclusiones: Durante enero a diciembre del 2020, se ha registrado en el Hospital María Auxiliadora una incidencia de 56 por 100 nacimientos. La edad fue 18-29 años, convivientes, amas de casa, secundaria, procedencia urbana, multíparas, solo tenían un feto, cefálicos, de edad gestacional >=37 semanas, con trabajo de parto espontáneo previa a la cesárea y muy pocas presentaron cicatriz uterina previa. Además, el grupo 3 fue el que más contribuyó en la tasa de cesárea. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).