Aplicación de la clasificación de Robson para el análisis de la tasa de cesáreas en la Clínica Internacional - San Borja, 2024

Descripción del Articulo

Analiza la tasa de cesáreas en la Clínica Internacional Sede San Borja durante el periodo comprendido entre enero y diciembre de 2024, según la clasificación de Robson. El presente estudio es observacional, descriptivo, retrospectivo de corte transversal en gestantes que se realizaron cesárea en la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ayala Solis, Alex Julián Marcelo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25950
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/25950
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cesárea (Operación)
Clínicas - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Analiza la tasa de cesáreas en la Clínica Internacional Sede San Borja durante el periodo comprendido entre enero y diciembre de 2024, según la clasificación de Robson. El presente estudio es observacional, descriptivo, retrospectivo de corte transversal en gestantes que se realizaron cesárea en la Clínica Internacional sede San Borja en el periodo comprendido entre enero y diciembre en el año 2024. Se realizó con muestra censal que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. Durante el año 2024, en la Clínica Internacional sede San Borja se atendieron 936 partos de los cuales 784 partos culminaron por cesárea lo que indica una tasa de cesárea de 83,76%. Además, según la clasificación de Robson los grupos con mayores tasas de cesárea en primer lugar el grupo 2 con una tasa de cesárea del 20,51 %, seguido de los grupos 5 y 1, con una tasa de cesárea global de 19, 98 % y 18,16 % respectivamente. La tasa de cesáreas encontrada en la Clínica Internacional sede San Borja en el periodo enero a diciembre en el año 2024 supera la tasa recomendada por la Organización Mundial de la Salud. Los grupos que más contribuyeron a la alta tasa de cesáreas son el grupo 2, luego el grupo 5 y el grupo 1.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).