Relación entre hiperlaxitud articular y genu valgo en niños de la Institución Educativa Privada “Alfred Nobel”, Ate-2023

Descripción del Articulo

Determina la hiperlaxitud articular y el genu valgo en niños de la Institución Educativa Particular “Alfred Novel”, ubicada en el distrito de Ate. La investigación es de carácter cuantitativo, relacional, observacional, transversal donde participaron 129 estudiantes de educación primaria entre 6 y 1...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vila Claros, Elmer Owen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20754
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/20754
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Escuelas - Perú
hiperlaxitud articular
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.01
Descripción
Sumario:Determina la hiperlaxitud articular y el genu valgo en niños de la Institución Educativa Particular “Alfred Novel”, ubicada en el distrito de Ate. La investigación es de carácter cuantitativo, relacional, observacional, transversal donde participaron 129 estudiantes de educación primaria entre 6 y 10 años. Se utilizó como instrumento el puntaje de Beighton para la hiperlaxitud articular y la distancia intermaleolar para el genu valgo. De los 129 niños evaluados entre los 6 y 10 años, el 47,5% presentaron hiperlaxitud articular, donde 23 casos fueron del sexo femenino y 36 casos de sexo masculino, en cuanto al genu valgo 35,7% presentaron genu valgo leve, mientras que 11,6% presentaron genu valgo moderado , no se registró ningún caso con genu valgo severo, siendo 34 niños y 27 niñas los que presentaron la patología, la interpretación de los resultados obtenidos se realizó mediante el estadístico de chi cuadrado en el programa SPSS, obteniendo que de los niños con genu valgo leve el 60,9% presentaron hiperlaxitud articular, mientras que del genu valgo moderado el 46,7% presentaron hiperlaxitud articular, determinando que se encuentra relación entre las variables hiperlaxitud articular y genu valgo en los estudiantes de 6 a 10 años al obtener un valor significativo de p=0.027. Según el análisis estadístico de las variables categóricas cualitativas, se obtuvo el valor de p por debajo de 0.05, por ende se acepta la hipótesis alterna, la cual plantea; la existencia de relación entre las variables hiperlaxitud articular y genu valgo en niños de 6 a 10 años de la institución educativa “Alfred Novel”, ubicada en el distrito de Ate.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).