“LA HIPERLAXITUD ARTICULAR Y SU RELACIÓN CON LA TORSIÓN FEMORAL INTERNA EN NIÑOS DE 4 A 8 AÑOS DE UN CENTRO EDUCATIVO PARTICULAR EN EL DISTRITO DE VILLA EL SALVADOR EN LIMA, 2018”

Descripción del Articulo

Determinar la relación entre la hiperlaxitud articular y la torsión femoral interna en niños de 4 a 8 de un centro educativo particular del distrito de Villa el Salvador en Lima, 2018. Se realizó un estudio cuantitativo, aplicativa, prospectivo, transversal, correlacional. Fueron los niños de ambos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Matta Montes, Sandra Gianina, Pérez Palomino, Vanessa Lucero
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/2578
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/2578
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hiperlaxitud articular
Torsión femoral interna
Colágeno
Descripción
Sumario:Determinar la relación entre la hiperlaxitud articular y la torsión femoral interna en niños de 4 a 8 de un centro educativo particular del distrito de Villa el Salvador en Lima, 2018. Se realizó un estudio cuantitativo, aplicativa, prospectivo, transversal, correlacional. Fueron los niños de ambos sexos de 4 a 8 años de edad del colegio “La Católica”. Estuvo conformado por 135 estudiantes, se evaluó la Hiperlaxitud Articular (HA) y la Torsión Femoral Interna. Se empleó la Prueba Chi cuadrado para establecer Hiperlaxitud Articular y su relación con la Torsión Femoral Interna. La hiperlaxitud presento una relación significativa entre la torsión femoral interna (P<0,01). Es decir, en niños que presentan hiperlaxitud es más frecuente la Torsión femoral interna. Además, existe una relación significativa entre hiperlaxitud y sexo (P<0,01) siendo el 67.1 % de niñas con hiperlaxitud en comparación con los niños 37.9%. La hiperlaxitud articular está relacionada con la torsión femoral interna en niños de 4 a 8 años de un Centro Educativo Particular del distrito de Villa el salvador. La hiperlaxitud articular está relacionado con el sexo, siendo mayor en el sexo femenino. Se evidenció que a mayor edad la hiperlaxitud articular disminuye al igual que la torsión femoral interna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).