Percepción del paciente postquirúrgico mediato sobre la comunicación no verbal del profesional de enfermería: servicio de cirugía, en un hospital nacional, 2017
Descripción del Articulo
Determinar la percepción del paciente postquirúrgico mediato, sobre la comunicación no verbal de la enfermera, en el servicio de cirugía del Hospital Nacional 2 de Mayo. Se realizó un estudio de tipo cuantitativo, nivel aplicativo, método descriptivo. La muestra estuvo conformado por 35 pacientes po...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/7683 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/7683 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enfermera y paciente Enfermería quirúrgica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Determinar la percepción del paciente postquirúrgico mediato, sobre la comunicación no verbal de la enfermera, en el servicio de cirugía del Hospital Nacional 2 de Mayo. Se realizó un estudio de tipo cuantitativo, nivel aplicativo, método descriptivo. La muestra estuvo conformado por 35 pacientes posquirúrgicos mediatos. La técnica fue la encuesta y el instrumento una escala tipo Likert modificada. Resultados. Del 100% (35); 43%(15) tiene una percepción medianamente favorable. En la dimensión sistema quinésico, 43%(15) es medianamente favorable a favorable. En la dimensión paralenguaje, 63%(22) es medianamente favorable y la dimensión sistema proxémico, 51%(18) es medianamente favorable a favorable. La percepción de la mayoría de los pacientes postquirúrgicos mediatos sobre la comunicación no verbal de la enfermera, en el servicio de cirugía del HNDM es “medianamente favorable”, así mismo en la dimensión sistema quinésico, paralenguaje y sistema proxémico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).