Mejora en la asignación de usuarios morosos de servicios educativos a los asesores de cobranza en una empresa de Contact Center mediante programación lineal entera binaria
Descripción del Articulo
Determina la asignación óptima de la carga laboral de los asesores de cobranza, teniendo en cuenta restricciones como la experiencia y productividad de los asesores de cobranza. Para ello se realiza un modelo de optimización basado en programación lineal entera binaria, desarrollado en el software L...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22325 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/22325 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Programación lineal Servicios estadísticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02 |
Sumario: | Determina la asignación óptima de la carga laboral de los asesores de cobranza, teniendo en cuenta restricciones como la experiencia y productividad de los asesores de cobranza. Para ello se realiza un modelo de optimización basado en programación lineal entera binaria, desarrollado en el software LINGO. El presente estudio se desarrolla en una empresa de Contact Center, que brinda principalmente servicios de cobranza a prestigiosas instituciones privadas del sector educación a nivel nacional, la cual cuenta con más de 07 años de experiencia en el mercado brindando este tipo de servicios. La problemática identificada es que la asignación de la cartera de usuarios morosos de servicios educativos a los asesores de cobranza se realiza de manera manual, lo cual es muy engorroso y toma mucho tiempo al jefe de cuentas. Asimismo, muchas veces la carga laboral de los asesores de cobranza no se encuentra equilibrada y no se han considerado criterios relacionados a su experiencia y productividad, lo que genera cierto malestar entre los asesores de cobranza. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).