Optimización de los turnos de trabajo del personal de farmacia de un hospital mediante programación lineal entera

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como finalidad minimizar la cantidad del personal que labora en la farmacia de la consulta externa del Hospital II Ramón Castilla – Essalud, para ello se realizó un modelo de programación lineal entera, mediante el cual se busca minimizar esa cant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Portocarrero Collantes, Lourdes Viviana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25744
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/25744
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programación lineal
Farmacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como finalidad minimizar la cantidad del personal que labora en la farmacia de la consulta externa del Hospital II Ramón Castilla – Essalud, para ello se realizó un modelo de programación lineal entera, mediante el cual se busca minimizar esa cantidad de personal para resolver el problema de distribución en distintos turnos de trabajo. Con el presente trabajo, se logró encontrar la cantidad óptima de personal con el que debe contar el servicio de farmacia, con lo cual validamos esta propuesta, así como la programación lineal es una herramienta cuantitativa que nos proporciona resultados óptimos para la mejor toma de decisiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).