Factores asociados al Uso de Métodos Anticonceptivos Reversibles de Larga Duración en mujeres en edad fértil según Encuesta Demográfica y de Salud Familiar, ENDES-2019

Descripción del Articulo

Determina los factores asociados al uso de métodos anticonceptivos reversibles de larga duración en mujeres en edad fértil, ENDES 2019. El estudio es observacional, analítico, retrospectivo y transversal de fuentes secundarias basado en ENDES 2019, cuya muestra es de 1374 mujeres en “edad fértil“ (1...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Villon, Cintya Julissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19231
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/19231
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anticonceptivos
Planificación familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Determina los factores asociados al uso de métodos anticonceptivos reversibles de larga duración en mujeres en edad fértil, ENDES 2019. El estudio es observacional, analítico, retrospectivo y transversal de fuentes secundarias basado en ENDES 2019, cuya muestra es de 1374 mujeres en “edad fértil“ (15 a 49 años) que usaron métodos anticonceptivos reversibles de larga duración. Se realizaron estimaciones ponderadas y no ponderadas, distribuidas en tablas univariadas y bivaridas, al igual que la prueba Chi cuadrado con un intervalo de confianza de 95%. Se tuvo que un 15,6% usó métodos anticonceptivos reversibles de larga duración. En cuanto a los factores demográficos estuvieron asociados de manera significativa fueron la edad (p<0,001), nivel de instrucción (p<0,001), el área de residencia (p=0,031), el estado civil (p<0,001), la lengua materna (p=0,035); con los factores socioculturales se encontró asociación significativa con el índice de riqueza (p=0,009), la región (p=0,007), la violencia doméstica (p<0,001); y con los factores obstétricos se encontró asociación significativa con el número de hijos (p=0,007), antecedente de aborto (p=0,032). Existen factores sociodemográficos, socioculturales y obstétricos asociados al uso de métodos anticonceptivos reversibles de larga duración.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).