Efectividad y adherencia de métodos anticonceptivos de larga duración, mujeres en edad fértil del Centro de Salud San Martin, Trujillo, 2023

Descripción del Articulo

Con el objetivo de determinar la efectividad y adherencia de métodos anticonceptivos de larga duración, mujeres en edad fértil del Centro de Salud San Martin, Trujillo, 2023, se realizó una investigación retrospectiva, observacional no experimental ya que se analizó la efectividad y adherencia de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Miranda Ríos, Zoila Sarita, Ramos Garrido, Rocío del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/86552
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/86552
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Efectividad y Adherencia
Metodos Anticonceptivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Con el objetivo de determinar la efectividad y adherencia de métodos anticonceptivos de larga duración, mujeres en edad fértil del Centro de Salud San Martin, Trujillo, 2023, se realizó una investigación retrospectiva, observacional no experimental ya que se analizó la efectividad y adherencia de las LARC: La muestra estuvo compuesta por 127 mujeres. Resultados: El grupo más predominante, con el 44%, corresponde a mujeres entre 30 y 35 años, el 19% corresponde a mujeres mayores de 35 años. Las mujeres primíparas representan el 50%, el 15% pertenece a multíparas. De las 127 mujeres encuestadas, el 54% optó por el implante subdérmico, mientras que el 46% eligió el dispositivo intrauterino (DIU). Se puede apreciar que el 97% de las usuarias del DIU no reportaron embarazo, mientras que el 3% sí lo experimentó. Por otro lado, el implante demostró una efectividad del 100%, ya que ninguna de sus usuarias presentó embarazo durante su uso. Conclusiones: Se evidenció una relación significativa entre los métodos utilizados, el tiempo de uso y la efectividad, con valores de chi-cuadrado significativos (p < 0.001 para efectividad y p < 0.005 para adherencia).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).