Riesgo nutricional y determinantes modificables de la ingesta alimentaria en pacientes adultos hospitalizados, Lima 2024
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio es determinar la prevalencia del riesgo nutricional y los factores determinantes modificables de la ingesta alimentaria en pacientes adultos hospitalizados en el Hospital Nacional Hipólito Unanue, Lima. La investigación busca visibilizar la problemática de la desnutrición hos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24358 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/24358 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hospitales Desnutrición Nutrición Alimentación y Dieta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
Sumario: | El objetivo del estudio es determinar la prevalencia del riesgo nutricional y los factores determinantes modificables de la ingesta alimentaria en pacientes adultos hospitalizados en el Hospital Nacional Hipólito Unanue, Lima. La investigación busca visibilizar la problemática de la desnutrición hospitalaria, la cual afecta a un alto porcentaje de pacientes al ingreso y durante su estancia, generando consecuencias adversas como estancias prolongadas, mayores complicaciones clínicas y costos sanitarios. Mediante un enfoque cuantitativo, el estudio utiliza herramientas como el tamizaje nutricional NRS 2002 y cuestionarios estructurados para identificar factores asociados a una ingesta alimentaria inapropiada, incluyendo aceptabilidad, satisfacción, interrupciones, efectos del tratamiento, consumo y asistencia en las comidas. Los resultados pretenden contribuir al diseño de estrategias nutricionales oportunas que reduzcan la desnutrición hospitalaria y mejoren la calidad de vida de los pacientes, al tiempo que reducen los costos sanitarios asociados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).