Efecto del cambio climático en la oferta de agua en la unidad hidrográfica Yanayacu para la gestión del recurso hídrico, Áncash, Perú

Descripción del Articulo

Establece una simulación del efecto del cambio climático de las ofertas de agua en la Unidad Hidrográfica (UH) Yanayacu con fines de gestión del recurso hídrico. La UH Yanayacu se encuentra ubicada al sur de la cuenca del río Santa, donde las tasas de retroceso glaciar son mayores a comparación de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Estrada, Reynner Raymundo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20000
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/20000
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cambios climáticos - Perú
Gestión de los recursos
Recursos hídricos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
id UNMS_648a1f1350db41ad203cdb0774e0005a
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20000
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto del cambio climático en la oferta de agua en la unidad hidrográfica Yanayacu para la gestión del recurso hídrico, Áncash, Perú
title Efecto del cambio climático en la oferta de agua en la unidad hidrográfica Yanayacu para la gestión del recurso hídrico, Áncash, Perú
spellingShingle Efecto del cambio climático en la oferta de agua en la unidad hidrográfica Yanayacu para la gestión del recurso hídrico, Áncash, Perú
Flores Estrada, Reynner Raymundo
Cambios climáticos - Perú
Gestión de los recursos
Recursos hídricos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
title_short Efecto del cambio climático en la oferta de agua en la unidad hidrográfica Yanayacu para la gestión del recurso hídrico, Áncash, Perú
title_full Efecto del cambio climático en la oferta de agua en la unidad hidrográfica Yanayacu para la gestión del recurso hídrico, Áncash, Perú
title_fullStr Efecto del cambio climático en la oferta de agua en la unidad hidrográfica Yanayacu para la gestión del recurso hídrico, Áncash, Perú
title_full_unstemmed Efecto del cambio climático en la oferta de agua en la unidad hidrográfica Yanayacu para la gestión del recurso hídrico, Áncash, Perú
title_sort Efecto del cambio climático en la oferta de agua en la unidad hidrográfica Yanayacu para la gestión del recurso hídrico, Áncash, Perú
author Flores Estrada, Reynner Raymundo
author_facet Flores Estrada, Reynner Raymundo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sarango Julca, Douglas Donal
Celmi Henostroza, Gladis Teodora
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores Estrada, Reynner Raymundo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cambios climáticos - Perú
Gestión de los recursos
Recursos hídricos
topic Cambios climáticos - Perú
Gestión de los recursos
Recursos hídricos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
description Establece una simulación del efecto del cambio climático de las ofertas de agua en la Unidad Hidrográfica (UH) Yanayacu con fines de gestión del recurso hídrico. La UH Yanayacu se encuentra ubicada al sur de la cuenca del río Santa, donde las tasas de retroceso glaciar son mayores a comparación de los glaciares ubicados al norte, como se evidencia en el glaciar Pastoruri (aledaña a los glaciares de la Unidad Hidrográfica Yanayacu), que ha perdido el 60% de su glaciar en 21 años (1995 – 2016) (ANA, 2018). Dichas pérdidas repercuten directamente en el almacenamiento de agua en las lagunas y esta a su vez en la disponibilidad hídrica de las diferentes demandas de agua. De acuerdo a la población asentada en la UH, la cantidad de agua ha ido disminuyendo en los últimos años, sin embargo, se tiene limitados registros de flujo de agua que corroboren dicha información y el limitado acceso a herramientas que ayuden a mejorar la distribución y gestión del agua. Dichas limitaciones están generando problemas (posibles conflictos) entre los diferentes usuarios, especialmente en los usuarios de pastos (comunidad campesina) y los usuarios piscícolas por el uso del agua. Radicando en ello la principal necesidad de generar una herramienta que ayude a comprender los procesos que vienen sucediendo en la UH de manera integrada. El modelo WEAP es una herramienta que ayuda en la planificación del recurso hídrico a diversas escalas e integra los diversos componentes de una cuenca, hace balances hídricos (oferta y demanda) y tiene el potencial de simular escenarios. El modelo WEAP puede ayudar en la planificación de los recursos que se pueden encontrar en la UH y como gestionarlos de manera más eficiente en el futuro.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-03T16:45:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-03T16:45:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Flores, R. (2023). Efecto del cambio climático en la oferta de agua en la unidad hidrográfica Yanayacu para la gestión del recurso hídrico, Áncash, Perú. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Físicas, Escuela Profesional de Ingeniería Mecánica de Fluidos]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/20000
identifier_str_mv Flores, R. (2023). Efecto del cambio climático en la oferta de agua en la unidad hidrográfica Yanayacu para la gestión del recurso hídrico, Áncash, Perú. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Físicas, Escuela Profesional de Ingeniería Mecánica de Fluidos]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/20000
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio de Tesis - UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/175b1c69-5bc0-4251-a18c-563401d4f978/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/12d388b8-9607-459b-900a-aba2aa7a3acb/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0c6c92cd-8c4d-4705-9411-0c8aa4be74f9/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ebba3fda-c3dd-47cb-8468-de36117559ed/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ef4e1901-2910-42fb-bba9-f1a7a1a02b6c/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b7b8521c-56f6-4809-ab31-77ed84405490/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
6f63d2b8969fcaddea9a6576d602d1d5
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
02f5847518df4bd99ab9bf53bf134a91
767c6dd239df277cbac9b30445941f84
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1845983226079739904
spelling Sarango Julca, Douglas DonalCelmi Henostroza, Gladis TeodoraFlores Estrada, Reynner Raymundo2023-08-03T16:45:25Z2023-08-03T16:45:25Z2023Flores, R. (2023). Efecto del cambio climático en la oferta de agua en la unidad hidrográfica Yanayacu para la gestión del recurso hídrico, Áncash, Perú. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Físicas, Escuela Profesional de Ingeniería Mecánica de Fluidos]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/20000Establece una simulación del efecto del cambio climático de las ofertas de agua en la Unidad Hidrográfica (UH) Yanayacu con fines de gestión del recurso hídrico. La UH Yanayacu se encuentra ubicada al sur de la cuenca del río Santa, donde las tasas de retroceso glaciar son mayores a comparación de los glaciares ubicados al norte, como se evidencia en el glaciar Pastoruri (aledaña a los glaciares de la Unidad Hidrográfica Yanayacu), que ha perdido el 60% de su glaciar en 21 años (1995 – 2016) (ANA, 2018). Dichas pérdidas repercuten directamente en el almacenamiento de agua en las lagunas y esta a su vez en la disponibilidad hídrica de las diferentes demandas de agua. De acuerdo a la población asentada en la UH, la cantidad de agua ha ido disminuyendo en los últimos años, sin embargo, se tiene limitados registros de flujo de agua que corroboren dicha información y el limitado acceso a herramientas que ayuden a mejorar la distribución y gestión del agua. Dichas limitaciones están generando problemas (posibles conflictos) entre los diferentes usuarios, especialmente en los usuarios de pastos (comunidad campesina) y los usuarios piscícolas por el uso del agua. Radicando en ello la principal necesidad de generar una herramienta que ayude a comprender los procesos que vienen sucediendo en la UH de manera integrada. El modelo WEAP es una herramienta que ayuda en la planificación del recurso hídrico a diversas escalas e integra los diversos componentes de una cuenca, hace balances hídricos (oferta y demanda) y tiene el potencial de simular escenarios. El modelo WEAP puede ayudar en la planificación de los recursos que se pueden encontrar en la UH y como gestionarlos de manera más eficiente en el futuro.Perú. Concytec/ProCiencia. Proyecto “Peruvian Glacier Retreat and its Impact”. N°08-2019-FONDECYTapplication/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMCambios climáticos - PerúGestión de los recursosRecursos hídricoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11Efecto del cambio climático en la oferta de agua en la unidad hidrográfica Yanayacu para la gestión del recurso hídrico, Áncash, Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Mecánico de FluidosUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Físicas. Escuela Profesional de Ingeniería Mecánica de FluidosIngeniería Mecánica de Fluidos0713631344734005https://orcid.org/0000-0001-7963-1507https://orcid.org/0000-0002-4384-070X45237933713066Serruto Colque, Arístides RamónGastelo Villanueva, Jorge LuisSarango Julca, Douglas Donalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis012844860843489907136313LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/175b1c69-5bc0-4251-a18c-563401d4f978/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALFlores_er.pdfFlores_er.pdfapplication/pdf25043018https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/12d388b8-9607-459b-900a-aba2aa7a3acb/download6f63d2b8969fcaddea9a6576d602d1d5MD53C965_2023_Flores_er_autorización.pdfapplication/pdf0https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0c6c92cd-8c4d-4705-9411-0c8aa4be74f9/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD58C965_2023_Flores_er_reporte turnitin.pdfapplication/pdf0https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ebba3fda-c3dd-47cb-8468-de36117559ed/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD59TEXTFlores_er.pdf.txtFlores_er.pdf.txtExtracted texttext/plain102008https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ef4e1901-2910-42fb-bba9-f1a7a1a02b6c/download02f5847518df4bd99ab9bf53bf134a91MD56THUMBNAILFlores_er.pdf.jpgFlores_er.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15295https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b7b8521c-56f6-4809-ab31-77ed84405490/download767c6dd239df277cbac9b30445941f84MD5720.500.12672/20000oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/200002024-09-20 09:34:45.948https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.773366
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).